Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el resultado de las PASO, este 27 de octubre los porteños no sólo definen quién será el próximo Jefe de Gobierno sino también distintos espacios legislativos de la Ciudad.
El próximo 27 de octubre la Ciudad de Buenos Aires celebrará las elecciones generales en las que los espacios que consiguieron el 1,5% en las PASO dispurarán los cargos de:
Los dos candidatos con mayores posibilidades de enfrentarse en un eventual balotaje son Horacio Rodríguez Larreta y Matías Lammens.
En las PASO del 11 de agosto, el candidato de Vamos Juntos se posicionó primero con el 45,92% de los votos.
Mientras que en segundo lugar quedó el candidato del Frente de Todos, quien rompió un techo histórico del espacio peronista en el distrito porteño con un 31,36%.
Rodríguez Larreta podría evitar una segunda vuelta siempre y cuando obtenga más del 50% de los votos.
Es importante tener en cuenta que en las elecciones generales sólo se contabilizan en el total los votos válidos positivos y se dejan afuera los votos nulos y en blanco.
Es decir, si la misma cantidad de votantes de las PASO votara exactamente lo mismo el 27 de octubre, el porcentaje de Larreta sería más alto por no tener en cuenta los votos válidos no positivos.
En cambio, si el primer candidato no consigue superar el 50% habrá balotaje, sin importar la diferencia que existe con el segundo.
Los otros dos candidatos que lideran las fórmulas son Matías Tombolini por Consenso Federal y Gabriel Solano por el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires compone sus 60 bancas con: 34 de “Vamos Juntos” en alianza con 5 de “Evolución”, 2 “Socialista” y 1 “Mejor Ciudad”. Por su parte, la oposición cuenta con 18 bancas entre las que se destacan 8 de “Unidad Ciudadana” y 4 del “Bloque Peronista”.
En esta oportunidad, “Vamos Juntos” pone en juego 18 bancas y “Unidad Ciudadana” 4, entre otros espacios.
Las listas para Diputados/as y los/as miembros/as de las Juntas Comunales deben adecuarse a la Ley de Paridad de Género que obliga a presentar a los precandidatos/as de forma intercalada y en la misma proporción de hombre y mujeres.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -