También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de hoy, cualquier persona puede solicitar realizarse un test de diagnóstico de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) sin contar obligatoriamente con una orden firmada por un médico. Esto abarca a cualquier hospital o centro de salud público.
El cambio se da luego de una resolución del Ministerio de Salud publicada hoy en el Boletín Oficial y, a partir de ahora, sólo se necesita la “solicitud y la firma del consentimiento informado de las personas interesadas”.
Además, la resolución N° 55 E/2017 exige que los médicos ofrezcan el test de diagnóstico del VIH a la pareja de la mujer embarazada, así como a las víctimas de abuso sexual o a aquellas personas que tengan una serie de enfermedades que pueden estar asociadas con el virus.
Cada año, se registran 6500 nuevas infecciones por #VIH.
— Fundación Huésped (@FundHuesped) 4 de enero de 2017
Por cada dos varones, una mujer.#Cuidá #Cuidate #Informate pic.twitter.com/MNAS6v9k09
Otra de las recomendaciones (no es obligatorio) para todos los profesionales de la salud es que informen y ofrezcan la prueba de detección del VIH “con información a todas las personas que entren en contacto con el sistema de salud, independiente de la causa”.
¿¡Se entiende o hacemos un dibujo!? �� pic.twitter.com/7Tdct3DEcM
— Fundación Huésped (@FundHuesped) 7 de enero de 2017
¿Qué te parece este cambio?
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -