El presidente ruso sostuvo que Ucrania debería seguir el ejemplo y mantener la tregua.

Putin declara el alto al fuego unilateral en Ucrania por Pascuas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cancillería informó cuáles serán los pasos a seguir en un comunicado, y de esta manera, el país se acopla a otros Estados vecinos y organizaciones no gubernamentales
Tras el trágico terremoto en Haití, el cual produjo 1.297 víctimas fatales y más de 5.700 heridos, el Gobierno nacional anunció que está preparando “ayuda humanitaria” para enviar al país centroamericano.
Según informaron, será a través de la Cancillería a cargo de Felipe Solá y su comisión de Cascos Blancos. De esta manera, la Argentina se suma a las distintas asistencias por parte de estados vecinos y de organizaciones no gubernamentales, como Cruz Roja Internacional y Médicos Sin Fronteras, entre otras.
“Por instrucción del canciller Felipe Solá, en coordinación con el Ministerio de Defensa, se realizan gestiones para coordinar el traslado de personal de la Comisión de Cascos Blancos al lugar con el objetivo de brindar asistencia sanitaria y proveer de voluntarios para el manejo de albergues, al tiempo que mantienen permanente comunicación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a fin de conocer las necesidades sanitarias en la emergencia”, indicó Cancillería en un comunicado.
Al mimo tiempo, aseguró que “desde las primeras horas de ocurrido el sismo de 7,2, Cascos Blancos tomó contacto con la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), a fin de conocer el reporte actual de la situación en Haití”. Al tener noción de la gravedad del problema, Argentina “se puso a disposición del Equipo de las Naciones Unidas de Evaluación y Coordinación en Casos de Desastres (UNDAC) un funcionario de esa Comisión que forma parte del equipo UNDAC”.
El gobierno argentino brindará asistencia humanitaria a Haití y voluntarios de la Comisión de Cascos Blancos de la Cancillería se trasladarán para conocer las necesidades sanitarias. Nuestra Embajada está en contacto con residentes argentinos en Haití.https://t.co/nFLggH88me pic.twitter.com/r3n40TL0lZ
— Cancillería Argentina ���� (@CancilleriaARG) August 15, 2021
Además, agregó que “se contactó a todos los miembros UNDAC de Argentina para que estuvieran atentos y a disposición de la emergencia en Haití”. El funcionario de la cartera diplomática, Justo Chaves, expresó que la presidenta de Cascos Blancos, Marina Cardelli, “ni bien ocurrió el sismo mantuvo comunicación con el Embajador de Haití en Argentina, D. Vilbert Bélizaire, a fin de transmitirle toda la solidaridad y disposición de Cascos Blancos y de la Cancillería para acompañar a su país ante la emergencia”.
Por su parte, “el embajador Bélizaire agradeció el apoyo de la Argentina y manifestó que informará los requerimientos humanitarios”, como así también la Embajada argentina en Haití, a cargo de César Faes, mantiene contacto con la comunidad argentina registrada que reside en su totalidad lejos del epicentro.
El presidente ruso sostuvo que Ucrania debería seguir el ejemplo y mantener la tregua.
Actualidad -
El accidente ocurrió en la altura de la avenida Boedo. Los pasajeros sufrieron lesiones leves.
Actualidad -
La expresidenta publicó un nuevo mensaje en sus redes sociales y afirmó que los mejores momentos de los asalariados fue bajo la gestión del PJ.
Actualidad -
Su hijo de 3 años Tambien falleció. El fiscal Norberto Ríos confirmó que encontraron el cuerpo de Pablo Ovando.
Actualidad -
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -