También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el ministerio de Desarrollo Social a cargo de Daniel Arroyo se lanzará la iniciativa que buscará hacer extensiva a todas las provincias del país. Los detalles, en esta nota.
A tono con niveles de pobreza que abarcan al 40,8% de la población, las prioridades de Alberto Fernández en sus primeros días al frente del país buscan contemplar la necesidad de alcanzar un “contrato social que sea Fraterno y Solidario”.
Así lo marcó el día de su asunción, precisando que será un contrato “solidario, porque en esta emergencia social, es tiempo de comenzar por los últimos, para después poder llegar a todos”.
En esta línea es que el ministro de Desarrollo Social conducido por Daniel Arroyo presentó en el día de hoy algunas precisiones al respecto de la tarjeta de alimentos, medida que oficializarán en el transcurso de esta semana. En esta línea se destaca sobre la iniciativa:
De la mano del anuncio de la tarjeta de alimentos vendrá también otro punto como el de los microcréditos. Acá también fue el propio Arroyo quien precisó que el “microcrédito es un crédito no bancario para máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital”.
“Hoy hay 4 millones de personas que están trabajando y les faltan máquinas y herramientas y termina sacando un crédito al 200% de interés anual. El esquema del crédito no bancario y microcrédito son sistemas sin garantías bancarias para mejorar el proceso”, detalló.
En esta línea reiteró que “hay un sistema que ya está establecido en la Argentina, existe la ley de microcréditos hace mucho tiempo. Vamos a crear un sistema asociado al desarrollo local. Estamos transformando los subsidios en crédito, no salen del sistema de seguridad social ni son créditos para el consumo”.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -