También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La letrada fue acusada de "violación de secreto profesional" por sus colegas. Sin embargo, ella podrá apelar y revertir la sentencia.
El Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados suspendió la matrícula de la abogada Ana Rosenfeld. La medida se extenderá todo un año, durante el cual no podrá ejercer en ningún caso.
La letrada había sido denunciada en 2018 por "violación de secreto profesional" con respecto al caso de Juan Darthés. Aun así, cabe destacar que ella podrá apelar; en ese caso, si ella se presenta en la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, la sentencia será suspendida.
Recordemos que Rosenfeld fue la defensora del actor en la causa por columnista en injurias frente a Calu Rivero. Sin embargo, un día antes de la denuncia pública de Thelma Fardín junto al colectivo de Actrices Argentinas, ella decidió apartarse.
"Presentaré en Tribunales mi renuncia al patrocinio letrado que ejercía en representación de Juan Darthés", publicó a través de sus redes sociales. Esa misma tarde se presentó en Intratables, con Santiago del Moro, en donde brindó detalles de las charlas con el actor.
Esa conducta fue considerada inoportuna para los doctores Francisco Oneto y por Fernando Miguez, quienes la acusaron de violación de "secreto profesional". Casi un año después, se conoció finalmente la sentencia.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -