Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor estableció los montos tras detectar infracciones de las grandes cadenas comerciales en distintas leyes
Durante los primeros cinco meses del 2017, el Gobierno ya labró multas contra las grandes cadenas de supermercados por más de 18 millones de pesos debido a diversas infracciones en leyes de Lealtad Comercial, Metrología y Defensa del Consumidor.
El organismo que presentó dichas irregularidades fue la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, organismo dependiente de la subsecretaría de Comercio Interior de la Nación, luego de evaluar 323 locales mayoristas y minoristas de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.
Si bien no se ha explayado más allá de la zona en la que se presenta la mayor cantidad de comercios del país, se tomaron los mismos recaudos para todas las empresas. Entre las multadas se encuentran Carrefour, Cencosud (Jumbo, Disco, Vea), Día, Coto, Walmart, Makro, Josimar y La Anónima.
Por otra parte, se realizaron las mismas inspecciones en las empresas Diarco, Maxiconsumo, Maycar, Vital y Jaguar, pero no se determinaron infracciones en ninguno de los comercios mayoristas.
Respecto a las infracciones que se detectaron y alcanzaron la cifra de $18.330.500, se dividieron de la siguiente manera: 30% por rotulado y origen, 21% por funcionamiento de balanzas, 17% publicidad, 16% contenido neto, 14% Precios Cuidados y 2% por otras falencias.
Además, el sistema Consumo Protegido de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor recibió 1.265 reclamos desde enero 2017 a mayo 2017, donde los principales motivos fueron entregas defectuosas, incumplimiento de oferta, promociones y/o bonificaciones y ausencia o falta de exhibición de precios.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -