También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Permiten acreditar saldo on line en las tarjetas para pagar el transporte público. El sistema SUBE funciona actualmente en 37 localidades argentinas.
El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) sumó seis nuevas aplicaciones para que los usuarios puedan recargar su tarjeta y así ya son 11 los sistemas de pago on line para poder cargar crédito.
El Ministerio de Transporte de la Nación detalló que se trata de las Apps AltoViaje, Moni, BilleteraPaís, Pago 24, Paymovil y Ualá.
Todas son "billeteras virtuales" con las que cuenta la red SUBE, que se suman a las que ya estaban operando: MercadoPago, TodoPago, Link, Banelco y Pim.
En ellas se podrá acceder a descuentos mensuales en el momento de la recarga del saldo y son tanto para usuarios bancarizados como para aquellos que no cuentan con una tarjeta de crédito o débito.
Transporte informó que desarrolla además nuevas formas de acreditación de la SUBE tales como el dispositivo Conexión Móvil y la aplicación Carga SUBE Beta, que permitirá cargar la tarjeta apoyándola directamente en el teléfono celular.
Agregaron además que se desarrollaron Terminales Automáticas en formato pequeño para lugares cerrados y se duplicó la cantidad de Terminales Automáticas en espacios públicos (se adquirieron recientemente 1.500 terminales que se sumarán a las 1.500 instaladas en el país).
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -