La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"El ministro de Defensa, Oscar Aguad adelantó su regreso de Vancouver, Canadá, donde participaba de la United Nation Peacekeeping Defence, y se trasladó de inmediato a Mar del Plata para acompañar a las familias de los tripulantes y comandar de cerca el operativo para retomar contacto con el submarino ARA San Juan", publicó el ministerio a través de un comunicado oficial.
Tras recibir la noticia de la desaparición del buque en las últimas 60 horas, el funcionario ordenó a la Armada Argentina iniciar el operativo para restablecer el contacto, que se desplegó de acuerdo a lo previsto en el protocolo del plan de rescate, seguridad y emergencia para dar con el paradero.
El submarino había partido desde la Base Naval Ushuaia con destino a la ciudad de Mar del Plata, con un total de 44 tripulantes a bordo. La última conexión que se mantuvo con la nave fue a la altura del Golfo San Jorge, a 240 millas náuticas, lo que equivale a 432 kilómetros, del lugar de llegada.
En parte del protocolo que se lleva adelante, se ordenó el despliegue del destructor ARA Sarandí con un helicóptero embarcado y de la corbeta ARA Rosales, ambas pertenecientes al Comando de la Flota de Mar, las cuales se encontraban navegando en control de los espacios marítimos de interés en el Mar Argentino.
#Trelew medios aeronavales de la #ArmadaArgentina que participan de las operaciones de búsqueda del submarino ARA "San Juan" https://t.co/otabnGy6G8 pic.twitter.com/SP5BWljQEp
— Armada Argentina (@Armada_Arg) 17 de noviembre de 2017
Además de la presencia de Oscar Aguad como cara visible del gobierno nacional, las familias se encuentran acompañadas por el jefe de Gabinete de la cartera castrense, Raúl Ripa; la secretaria de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias, Graciela Villata, y el secretario de Asuntos Militares, Horacio Chighizola.
La última comunicación oficial sobre el caso la brindó el vocero de la Armada, Enrique Balbi. "No hay novedades en los esfuerzos de búsqueda. Hay que tener paciencia, yo sé que es difícil para los familiares pero hasta el momento sólo observamos el 15% del área. Estamos a menos de un día de haber iniciado la fase de búsqueda", aseguró.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -