La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tope de devolución para los jubilados que cobran el haber mínimo aumentó 70% respecto al valor anterior. Será de $2.400 para titulares de la asignación universal con dos o más hijos.
El Gobierno decidió incrementar en un 70% el monto máximo que reintegrará a jubilados de la mínima y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Embarazo (AUE) para las compras que realicen con tarjetas de débito. La población alcanzada tendrá un tope mensual de devolución en su cuenta de $1.200. Para quienes cobren AUH y tengan dos hijos o más, ese límite se extiende a $2.400.
“La actualización del beneficio en un 70% ofrece un impulso adicional a los consumos que realizan todos los meses más de 1.300.000 personas”, explicó el Gobierno nacional en un comunicado. El reintegro abarcará, además de las compras de alimentos como hasta ahora, los gastos en farmacias.
El esquema de beneficios para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) había sido extendido a fines de marzo hasta el 30 de junio. Hasta fin de mes, el reintegro continuará con un tope de $700 mensuales por beneficiario, y para titulares de la AUH con dos o más hijos el monto máximo será de $1.400.
Los reintegros se acreditan en forma automática cuando algunos de los beneficiarios alcanzados realizan compras en comercios con la tarjeta de débito donde perciben sus prestaciones. Las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR) también están alcanzadas por el mecanismo de devolución.
“La recuperación de los ingresos reales de las familias es un objetivo central de la política económica. En esa lógica se inscribe esta ampliación del reintegro para las compras realizadas con tarjeta de débito, que comenzará este jueves 1° de julio y se extenderá hasta fin de año”, afirmó al respecto el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
La actualización del reintegro y la incorporación de los gastos en farmacias serán instrumentados por la AFIP. “La actualización del reintegro y la incorporación de los gastos en farmacia se suma a los esfuerzos del Gobierno para impulsar el consumo de los sectores de menores ingresos. Son medidas que apuntalan la recuperación y fortalecen el mercado interno”, expresó por su parte la titular del organismo recaudador, Mercedes Marcó del Pont.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -