La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.

El Gobierno autorizó el proceso de privatización de ENARSA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las negociaciones paritarias entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes empiezan a entrar en zona de conflicto a 22 días del comienzo de clases.
Es que la titular de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini habló en las últimas horas y reconoció que "si a 22 días hábiles del inicio de clases todavía no tuvimos un llamado, por lo visto hay clara intención de que la negociación se tensione en el último tramo".
Los sindicatos cuestionan que el gobierno provincial "dilate el llamado a la negociación paritaria salarial con los representantes docentes en el principal distrito del país".
"El 30 de noviembre fue la última reunión Técnica Salarial, que sólo fue un encuentro formal, de allí hasta hoy -primero de febrero- no tenemos noticias", señaló.
Con relación a los anuncios de la gobernadora María Eugenia Vidal sobre diferentes cuestiones del sistema educativo provincial, la titular de la FEB consideró que "van en línea con venimos reclamando, de hecho en la última reunión se planteó el nivel de riesgo que había en infraestructura escolar".
Pero al mismo tiempo la dirigente gremial resaltó que "hubiera sido una buena ocasión para convocarnos a paritarias".
Petrocini calificó de "inestimable" el 15% que Cambiemos quiere imponer en las negociaciones paritarias del sector público. Además se refirió a la cláusula gatillo, "la vedette de la última negociación", a la cual "ellos mismos desestiman".
La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.
Actualidad -
Comenzaron los preparativos para una nueva misa en homenaje al Papa Francisco. Será este sábado a las 10 de la mañana, mismo día en el que se realizará el funeral en Roma.
Actualidad -
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -