La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Margarita Stolbizer presentará la semana próxima un pedido de informes a la Oficina Anticorrupción (OA) por la contratación de una consultora privada para la elaboración de un "mapa de corrupción" en un sólo organismo de la administración pública a cambio de casi $1.300.000.
La ex diputada reclamó al organismo, conducido por Laura Alonso, que informe "el motivo o justificación para la contratación de la consultora privada para tareas que son propias del organismo".
La aliada de Massa remarcó que la OA, dependiente del Ministerio de Justicia, se encarga de "elaborar programas de prevención de la corrupción y de promoción de la transparencia en la gestión pública; controlar las declaraciones juradas de los funcionarios públicos obligados; analizar la configuración de conflictos de interés o infracciones a la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública, además de recibir denuncias por hechos de corrupción".
Stolbizer solicitó que se informe con exactitud de qué organismo se trata y cómo se va elaborar un mapa analizando un sólo organismo. Además, cuestionó si se evalúa extender el análisis al resto de los de la administración pública.
El gasto es de 1.320.000 pesos y sólo abarca una auditoría sobre los riesgos de hechos de corrupción en un organismo de la administración pública nacional, el Senasa.
Advirtió que, a pesar de que se presentaron varios oferentes, sólo uno mantuvo la oferta y por eso habría resultado adjudicado: La consultora SMS- San Martín Suárez y Asociados, que ofertó el servicio por 1.295.811 pesos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -