La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Margarita Stolbizer fue una de las candidatas que más tarde se dirigió a los comicios (aunque Elisa Carrió le gana): pasadas las 14, la ex diputada nacional ejerció su derecho a voto y se refirió a los temas más candentes en la agenda nacional.
"Me siento bien, muy tranquila y conforme porque hemos hecho todo lo que se debe hacer en una campaña electoral: presentar propuestas y recorrer la provincia", expresó la referente del frente 1País. Además, agregó: "Hoy tenemos la oportunidad de empezar a cerrar la grieta, y lo importante sería asumir con mucha responsabilidad hacia mañana la necesidad de reconstruir el diálogo en el marco político".
Por otro lado, destacó el equilibrio que el Congreso ha tenido hasta ahora "cuando nadie tiene mayorías propias" lo que "ha hecho que funcionara bien". "Lo importante es que todos sepamos que gobierno y oposición tenemos que mostrar madurez en cómo comportarnos", añadió.
En cuanto al caso Maldonado, la líder del GEN opinó: "No es bueno tapar con silencio hechos tan graves. Yo siento que es bueno que hablemos, pero el Gobierno en un momento también instaló un 0-800 para que se denunciara a los que hablaban en los colegios de este tema".
Finalmente, la candidata a senadora nacional sostuvo que estas "no son elecciones que cambian a la Argentina" y que hay que hay que destacar que "los países que progresan no son los que construyen grietas sino consensos".

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -