Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La líder del GEN publicará un nuevo libro en el que acusa a la ex presidenta por "lavado de dinero y enriquecimiento ilícito". Le imputa al contador de Máximo Kirchner ser testaferro de Cristina.
Margarita Stolbizer anticipó anoche en el programa La Cornisa que presentará ante la Justicia nuevas denuncias contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En un adelanto de su nuevo libro titulado "Ella miente", acusa a la ex mandataria por usar una red de prestanombres entre quienes incluye a Osvaldo Sanfelice, contador y socio de Máximo Kirchner.
Según la acusación, tanto la senadora de Unidad Ciudadana como Sanfelice serían los socios ocultos de una empresa dedicada a digitalizar documentos públicos.
"Está todo documentado y nos basamos en la información que la justicia ya tiene", indicó Stolbizer.
A su turno, Martínez, agregó que "se ha hablado mucho de cuánta plata se robaron pero es muy difícil cuantificarlo de forma seria. El calculo de los dos mil millones de dólares en perjuicio del Estado se realizó a partir de las causas judiciales".
Según detallan en el libro, la empresa Lakaut, dedicada a la digitalización certificada de documentos públicos y privados, creada en mayo de 2009, tendría como socios ocultos a Cristina Fernández, a Sanfelice y a su esposa, Marta Leiva.
Según relatan, a través del entonces flamante titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, primero se creó la necesidad de archivar, copiar, digitalizar y certificar los documentos físicos y después se facilitó las condiciones para que Lakaut empezara a realizar el trabajo de manera casi monopólica.
Stolbizer y Martínez anticiparon que el pedido urgente de indagatoria contra el mismo Sanfelice se realizará a partir de la compra del Hotel Waldorf, adquirido cuando éste no tenía los recursos necesarios para justificar ese desembolso de dinero.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -