El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la necesidad de una nueva investigación sobre la vacuna de AstraZeneca y Oxford, los desarrolladores de Sputnik V sugirieron probar un régimen de combinación de ambas para alcanzar una mayor eficacia.
Luego de que el laboratorio británico AstraZeneca anunciara la necesidad de llevar a cabo una mayor investigación sobre su proyecto de vacuna contra el COVID-19, los desarrolladores de la vacuna Sputnik V le sugirieron combinar los proyectos para lograr una mayor efectividad.
"Ahora que hemos encontrado lo que parece ser una mayor eficacia tenemos que validarla, por lo que necesitamos un estudio adicional", había dicho Pascal Soriot, el director ejecutivo de AstraZeneca, en una entrevista con Bloomberg reproducida por AFP.
A través de su cuenta de Twitter, desde Sputnik destacaron que el "el régimen de vacunas de AstraZeneca cuenta con una eficacia del 62%", mientras que la rusa alcanzó en estudios el 92% de efectividad.
El laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, con quien desarrolla este proyecto, anunciaron el lunes que, según los resultados de los ensayos clínicos realizados en el Reino Unido y Brasil, su vacuna mostraba una eficacia media del 70%.
Este porcentaje proviene de dos estudios distintos, uno más pequeño que resultó en una eficacia del 90% y otro más grande que alcanzó el 62% de efectividad.
Current full dose AstraZeneca regimen resulted in 62% efficacy. If they go for a new clinical trial, we suggest trying a regimen of combining the AZ shot with the #SputnikV human adenoviral vector shot to boost efficacy. Combining vaccines may prove important for revaccinations.
— Sputnik V (@sputnikvaccine) November 26, 2020
"Si van para un segundo ensayo clínico sugerimos probar un régimen de combinaciones de AZ (AstraZeneca) con el vector adenoviral humano de Sputnik inyectado para aumentar la eficacia", sostuvieron
La vacuna desarrollada por la farmacéutica británica es vista como una de las mayores esperanzas para muchos países en desarrollo, debido a su precio más barato y su capacidad para ser transportada a temperaturas normales de refrigerador.
Ambas vacunas son de relevancia para la Argentina dado que recibirá 22 millones de dosis de la vacuna producida por Oxford y 25 millones de la desarrollada por Rusia.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -