La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El narcotraficante Miguel Angel "Mameluco" Villalba, un policía y otros dos imputados que ya tuvo la causa fueron citados a declarar como sospechosos del crimen de Candela Rodríguez, la niña asesinada en agosto de 2011 en la localidad bonaerense de Villa Tesei.
La medida fue ordenada por el fiscal de Morón Mario Ferrario, quien les otorga distintos grados de participación en la "privación ilegal de la libertad coactiva seguida de muerte" de la víctima. Ferrario se basó en pruebas que surgieron durante el juicio oral del 2017 y que terminó con tres hombres condenados.
El fiscal reunió más evidencia como para citar a indagatoria para la semana próxima a Villalba (54), quien quiso ser intendente de San Martín; al policía bonaerense Sergio Chazarreta y a dos imputados que ya tuvo la causa: Héctor "El Topo" Moreyra (50) y Néstor Altamirano (59).
Por el crimen de Candela (11), el 20 de septiembre del año pasado el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Morón condenó a prisión perpetua a Hugo Bermúdez (60) y Leonardo Jara (40) como "coautores" del mismo delito por el que ahora se cita al resto.
Para el tribunal, el motivo fue un "ajuste de cuentas contra el padre (de Candela), por algún ilícito que este cometiera", en referencia a Alfredo Rodríguez, que cuando secuestraron a su hija cumplía condena por piratería del asfalto.
"Siempre se barajó la hipótesis de que había participado de un hecho contra algún personaje del narcotráfico y se sospechó fuertemente que esa persona podía ser Héctor 'El Topo' Moreyra, quien desde un comienzo estuvo vinculado e imputado en la causa, aunque después esta línea investigativa increíblemente se desactivó", aseguraron los jueces.
Una de las pruebas fundamentales de la condena fueron cruces telefónicos con los cuales se descubrió que todos los imputados reportaban a celulares de Moreyra.
Villalba declaró como testigo en el juicio por el crimen de Candela, pero evitó contestar la mayoría de las preguntas que le hicieron y terminó procesado.
Recordemos que Candela fue vista con vida por última vez el 22 de agosto de 2011 en la localidad bonaerense de Villa Tesei, partido de Hurlingham, cuando esperaba a unas amigas para ir a la reunión del grupo de boy scouts.
El 28, la tía de la niña recibió una llamada extorsiva atribuida a Jara en la que pedían que la madre de Candela "devolviera la guita". El 31 de ese mes, el cuerpo de la víctima apareció en una bolsa, al costado de la colectora de la Autopista del Oeste, a unas 30 cuadras de su casa.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -