Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El artefacto explosivo fue hallado a una distancia de un kilómetro de los edificios de los reactores 2 y 3 de la planta
Según indicaron desde la central nuclear, en el recinto de Fukushima Daiichi encontraron una bomba que data probablemente de la Segunda Guerra Mundial.
El artefacto "fue detectado por un empleado de una empresa subcontratada para construir un aparcamiento", explicó a la AFP un portavoz de la compañía Tokyo Electric Power (Tepco).
La bomba, de unos 85 centímetros de largo por 15 de diámetro, se encontraba en el suelo a una distancia de un kilómetro de los edificios de los reactores 2 y 3 de la planta, precisó.
La central nuclear de Fukushima Daiichi se encuentra en obras para desmantelar sus seis reactores
Las Fuerzas de Autodefensa, nombre de las Fuerzas Armadas japonesas, deben encargarse de las operaciones para retirar la bomba después de comprobar sus riesgos de explosión. La región donde se encuentra la central de Fukushima Daiichi, entre las localidades costeras de Futaba y Okuma (noreste), albergaba en tiempos de guerra una base aérea del ejército nipón y fue bombardeada por Estados Unidos, según las informaciones de las que dispone Tepco.
Estas dos ciudades fueron evacuadas por completo en los días que siguieron a la catástrofe nuclear provocada por el tsunami de marzo de 2011 y siguen ahora desiertas e inhabitadas. La central nuclear de Fukushima Daiichi se encuentra en obras para desmantelar sus seis reactores, cuatro de los cuales sufrieron graves daños por las explosiones de hidrógeno tras el violento sismo seguido de tsunami hace seis años.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -