Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministro de Justicia consideró que los integrantes del máximo tribunal "actúan en nado sincronizado" con el macrismo.
El ministro de Justicia, Martín Soria, se sumó a las críticas de Alberto Fernández y Cristina Kirchner contra la Corte de Justicia. El funcionario consideró que los integrantes del máximo tribunal de Justicia "actúan en nado sincronizado con el macrismo y el poder mediático".
Esta Corte Suprema fue diseñada por "Pepín" Rodríguez Simón, prófugo en Uruguay. Son 4 varones de la zona sojera del país que actúan en nado sincronizado con el macrismo y con el poder mediático. Por eso los protegen y se ponen en pie de guerra cuando buscamos mejorar la justicia pic.twitter.com/yV6dL895lT
— Martin Soria (@MartinSoria_) July 20, 2022
Al igual que la cúpula de Gobierno, el Ministro de Justicia se expresó en su cuenta de Twitter. En ese sentido, remarcó: "Esta Corte Suprema fue diseñada por 'Pepín' Rodríguez Simón, prófugo en Uruguay. Son 4 varones de la zona sojera del país que actúan en nado sincronizado con el macrismo y con el poder mediático. Por eso los protegen y se ponen en pie de guerra cuando buscamos mejorar la justicia".
De la Corte ejemplar a la Corte de los cuatro: breve crónica de la decadencia. 2 pic.twitter.com/Lr56H9QBmo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 18, 2022
De esta manera, las declaraciones de Soria se suman a las realizadas por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cuestionó el lunes a la Corte Suprema de Justicia a través de un video publicado en sus redes sociales, en el cual afirmó que existe "un Poder Judicial devenido en partido político, que es protector del macrismo y perseguidor de las fuerzas políticas que se le oponen".
He reflexionado sobre el mensaje que ayer difundió @CFKArgentina.
— Alberto Fernández (@alferdez) July 19, 2022
He visto que muchos eligen criticar las formas para evitar el verdadero problema que enfrentamos: nuestra justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática. https://t.co/DBF38JuBLp
Al mismo tiempo, el presidente Alberto Fernández hizo lo propio. En su cuenta de Twitter, el mandatario nacional defendió los dichos de su compañera de Gobierno y manifestó la necesidad de una "reforma democrática" en la Justicia.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -