El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de educación porteña aseguró que se encuentran trabajando en garantizar la vuelta a clases presenciales. Un proyecto: habilitar los espacios al aire libre para prevenir contagios.
Durante casi seis meses, estudiantes y docentes de todos los niveles se encuentran sin asistir a las escuelas producto de la pandemia. Las clases y jornadas se trasladaron a la web, lo que posibilitó que la enseñanza, diálogo y espacio continúen presentes.
Sin embargo, también hay quienes encontraron limitaciones en estas circunstancias. Sectores donde no hay acceso a internet, se convierten en espacios sin conectividad y la posibilidad de asistir a las clases. Así como el confinamiento generó que muchos niños expuestos a violencias y abusos intrafamiliares no puedan salir de sus casas.
En este contexto el gobierno se encuentra trabajando en medidas que puedan garantizar que los estudiantes continúen estando acompañados y en contacto con sus docentes. Entendiendo la escuela como un espacio de contención y muchas veces creación.
Es en este marco que la ministra de educación porteña, Soledad Acuña, mencionó que una de las propuestas es sacar los bancos a los espacios al aire libre. "Estamos trabajando mucho, pensando todos los días cómo podemos recuperar los espacios de presencialidad. La escuela no es solamente el aprendizaje de contenidos, los chicos están perdiendo el espacio de socialización, de crecimiento entre pares, de desarrollar habilidades trabajando en equipo", sostuvo la funcionaria en diálogo con María Isabel Sánchez en Encendidos en la Tarde por Radio Mitre.
"Nos preocupa que no podamos encontrar una alternativa, por eso estamos todo el tiempo viendo cómo podemos retomar la presencialidad", añadió la funcionaria.
La propuesta consiste en un regreso escalonado por niveles. "Primero, empezar por los chicos que dejaron la escuela. Segundo, los más chiquitos, empezaban primer grado y no conocieron la escuela, a su maestra, y están aprendiendo a leer y escribir en sus casas. Tercero, los chicos que están terminando la secundaria, tienen que cerrar un ciclo de educación obligatoria", precisó Acuña.
"Las escuelas van a sacar los pupitres a la calle. Vamos a cortar la calle frente a cada una de las escuelas secundarias públicas y privadas, para que puedan dos veces por semana ir a encontrarse con sus compañeros y docentes, y tener el cierre de un ciclo tan importante", señaló.
"Hoy estamos haciendo la presentación formal de los protocolos; si fuese todo bien, queremos el 28 de septiembre empezar a recibir a los chicos y chicas. El protocolo va también con la firma del ministro Quirós", cerró la ministra.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -