La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un fin de año acalorado política y literalmente, el sindicato de los bancarios no llegó a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo, aunque resolvieron finalmente no ejecutar un paro este viernes 29 de diciembre, por lo que funcionarán con normalidad.
Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria, publicó las actas oficiales de la reunión con las cámaras ABA, ABAPPRA, ABE y ADEBA, y el Banco Central, que tuvo lugar el jueves 28 y reveló así su propuesta: ofrecían un aumento salarial para 2018 de un 9%, sumado a una cláusula gatillo en caso de que el índice del INDEC marque una inflación mayor a dicho porcentaje.
Asimismo, en el marco del Día del Bancario establecían una "compensación extraordinaria fija en pesos".
Acta 28/12/17 pic.twitter.com/uQ0OS2FCKO
— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) 29 de diciembre de 2017
Ante esto, la respuesta de "La Bancaria" fue rechazar lo ofrecido. Sus fundamentos se basaban en que ese 9% "no tiene nada que ver con la alta rentabilidad actual de los bancos y la injusta incidencia del impuesto al salario".
Por otro lado, consideraron que era una "provocación a un paro para el día de mañana ante la posibilidad de una corrida bancaria en los anuncios de un posible corralito", es decir: que, de acuerdo al sindicato, los empresarios decidieron no presentar una mejor oferta para llevar al gremio a concretar dicho paro, resultando en un feriado bancario que evitaría que el dólar trepara aún más en el último día hábil del año.
"Las patronales quieren que paremos", se quejó el secretario adjunto de la Asociación Bancaria, Andrés Castillo.
Sturzzeneger que piensa en Dólares, nos dice que pensemos en Pesos... Dujovne habla de una mentirosa pauta inflacionaria del 15%, Sturzzeneger nos ofrece 9 %, el dólar se dispara no somos tontos. Sturzzeneger genera conflictos para tapar su estafa!
— Eduardo Berrozpe (@BerrozpeBncario) 29 de diciembre de 2017
A su vez, el secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, también había indicado a la prensa que se buscó "provocar a los representantes paritarios para que de inmediato el gremio declare un paro nacional de 24 horas, sin atención al público y evitar de esa forma una posible corrida bancaria, que podría producirse de inmediato ante el aumento desenfrenado del dólar y los cambios en las metas inflacionarias".
La semana pasada, los bancos ofertaron un aumento salarial del 9% y en cuotas para 2018, lo cual fue considerado por los trabajadores como una cifra "inaceptable".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -