El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, apuntó contra la actitud “imprudente” del partido Republicano y a su negativa desde el Senado a aumentar el límite de endeudamiento.
Tras lograr evitar un cierre del Gobierno, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, comenzó esta semana una nueva disputa legislativa advirtiendo que la principal potencia económica del planeta podría entrar en default.
¿Qué es el incumplimiento de la deuda? Incumplimiento de la deuda o incumplimiento soberano es cuando un país no puede pagar su deuda, que generalmente toma la forma de bonos.
Entonces, si Estados Unidos incumpliera esto, esencialmente dejaría de pagar el dinero que les debe a los tenedores de bonos del Tesoro de Estados Unidos.
Si bien nadie sabe exactamente qué pasaría, lo más probable es que los mercados de todo el mundo se desplomen y las tasas de interés globales aumenten.
Esto provocaría un repunte de las tasas de interés en todo el mundo, que a menudo están vinculadas a las de los bonos del Tesoro estadounidense.
Goldman Sachs, por caso, estima que unos USD 175.000 millones se retirarían inmediatamente de la economía de los Estados Unidos, conduciendo de esta manera a una recesión muy profunda.
Calificando de "imprudentes y peligrosos" a los miembros del Congreso republicanos por negarse a apoyar a los demócratas para aumentar el límite de endeudamiento, el titular de la Casa Blanca exigió a la oposición que le ayude a aumentar el límite de la deuda esta semana, para evitar que Estados Unidos alcance ese límite el próximo 18 de octubre.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que a partir de esa jornada y de no mediar una solución parlamentaria, Estados Unidos no contará con los fondos necesarios para cumplir sus obligaciones.
Lo cierto es que a partir de la cada vez mayor polarización, si bien se ha aumentado o suspendido este límite en incontables cantidad de oportunidades, este año los republicanos se niegan a aprobar este incremento.
En concreto, los republicanos quieren que los demócratas aprueben más deuda únicamente con sus votos, lo cual dejaría al oficialismo como único responsable del aumento del pasivo del país. Los demócratas quieren evitarlo, y acusan a sus rivales de tomar de rehén a las finanzas de Estados Unidos.
Es por eso que el propio Biden marcó que una suspensión de pagos "amenazaría el estatus del dólar como la divisa de reserva de la que depende el mundo", detallando el impacto en varios de sus ejes.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -