La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto docente continúa. Al rechazo por parte de SUTEBA en la provincia de Buenos Aires, otros gremios también anunciaron desacuerdos con el Gobierno. Por lo cual, irán al paro en los próximos días. ¿Quiénes son?
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), el mayor sindicato de docentes nacionales convocó a un paro nacional por 48 horas. Se realizará el próximo miércoles 15 y el jueves 16 en reclamo de la convocatoria a una paritaria nacional.
Por su parte, la Unión de Docentes Argentinos (UDA) también anunció una medida de fuerza para esas fechas, pero, además también estarán de paro el martes 21 y miércoles 22 de marzo.
Ambas agrupaciones gremiales fundamentaron su decisión en el "incumplimiento por parte del Ministerio de Trabajo de convocar a una paritaria nacional docente y frente a los numerosos conflictos provinciales y los techos salariales"
En la Ciudad de Buenos Aires, también se anunció un paro para los días 15 y 16 de marzo. Ya que los gremios porteños rechazaron el aumento del 19,75% que les presentó el Gobierno de la Ciudad.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -