La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto docente continúa. Al rechazo por parte de SUTEBA en la provincia de Buenos Aires, otros gremios también anunciaron desacuerdos con el Gobierno. Por lo cual, irán al paro en los próximos días. ¿Quiénes son?
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), el mayor sindicato de docentes nacionales convocó a un paro nacional por 48 horas. Se realizará el próximo miércoles 15 y el jueves 16 en reclamo de la convocatoria a una paritaria nacional.
Por su parte, la Unión de Docentes Argentinos (UDA) también anunció una medida de fuerza para esas fechas, pero, además también estarán de paro el martes 21 y miércoles 22 de marzo.
Ambas agrupaciones gremiales fundamentaron su decisión en el "incumplimiento por parte del Ministerio de Trabajo de convocar a una paritaria nacional docente y frente a los numerosos conflictos provinciales y los techos salariales"
En la Ciudad de Buenos Aires, también se anunció un paro para los días 15 y 16 de marzo. Ya que los gremios porteños rechazaron el aumento del 19,75% que les presentó el Gobierno de la Ciudad.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -