"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ocurrió en las localidades bonaerenses de Hurlingham y Tres de Febrero. La fiscalía advirtió que puede haber más cocaína de “alta toxicidad” en circulación
Siete personas murieron y al menos otras 12 debieron ser internadas tras consumir cocaína adulterada en las localidades de Hurlingham y Tres de Febrero. Desde la fiscalía advirtieron que existe circulación de esta droga con “altísima toxicidad”.
La Fiscalía General de San Martín, la que confirmó tales internaciones y fallecimientos por las secuelas del consumo del estupefaciente, advirtió: “Se comunica dicha información a la población en general con el fin de que adopten comportamiento positivos con el fin de protegerse a si mismos y cuidar de su salud”.
Varias de las muertes registradas en Hurlingham ocurrieron en el hospital San Bernardino, sitio al que también fueron trasladadas otras individuos con las mismas secuelas. Al momento, las únicas víctimas que fueron comunicadas son las de Hernán Castro (45), Martín López (36), Dino Melgarejo (33) y Fernando Yacante.
El parte policial detalló que otro grupo de personas también ingresó al mencionado nosocomio con idénticos síntomas. En el reporte se especificó que tres de ellas permanecen bajo cuidados médicos pero en estado reservado.
A su vez, durante esta madrugada se constató que un grupo de hombres debió ser internado en el Hospital Bocalandro de Tres de Febrero. Todos presentaron las mismas complicaciones. En las últimas horas se confirmó que tres de ellos también fallecieron.
El fiscal Marcelo Maneiro, a cargo de la UFI Nº 16 de San Martín, dispuso que se realicen averiguaciones para establecer en el sitio en el que las víctimas obtuvieron los estupefacientes.
En el caso de las víctimas de Hurlingham fue el fiscal Ceruzzi, a cargo de la UFI Nº 9 de Morón, quien obtuvo que la compra de estupefacientes habría ocurrido en un barrio de emergencia, ubicado en las inmediaciones de Puerta 8 de Tres de Febrero.
Si estás ante un consumo problemático de drogas y necesitás ayuda llamá a la Linea 141 Escucha y Asistencia del SEDRONAR o entrá a su web: www.sedronar.gob.ar
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
La resolución de la Secretaría de Trabajo estableció el monto hasta el 1° de agosto, tras las fallidas negociaciones entre los sindicatos y empresarios.
Actualidad -
El presidente le recordó que no pudo aprobar la medida ni en la Ciudad ni en la Nación; su antecesor dijo que el Gobierno "es el único responsable" del fracaso del proyecto.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -