El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Plaza de Mayo muestra un paisaje muy distinto al que fue testigo del nacimiento del Peronismo. Las críticas de un militante justicialista
La emblemática imagen de decenas de obreros mojando sus pies en una fuente de la Plaza de Mayo, el histórico 17 de Octubre de 1945, es el símbolo del “Día de la Lealtad”, el día que nació el Peronismo.
Trabajadores de todo el país se movilizaron hacia el centro de la ciudad para exigir la libertad del entonces coronel Juan Domingo Perón, encarcelado por sus camaradas del gobierno militar. La plaza fue el punto de encuentro.
Repetir esa imagen hoy sería imposible.
Hace unos meses la Plaza fue reformada por el gobierno porteño. La pirámide y otras zonas del espacio público fueron cercados con rejas y las fuentes prácticamente se hicieron de nuevo. Ya no se llenan de agua manualmente y por las noches lucen iluminadas.
LA VOZ DE UN MILITANTE
“Cuando se toca la plaza siempre se hace con alguna intención. No se toca por ingenuo”, sostiene en tono crítico Carlos Campolongo, militante justicialista y periodista. “La plaza es un ícono de la historia política y social. Ha sido un lugar de reunión, un símbolo de nuestra memoria histórica”.
En diálogo con Filo, Campolongo se queja: “No hay resguardo del patrimonio nacional”.
“Hay gobiernos que creen que el cambio cultural pasa por destruir héroes”.
“El Peronismo ha significado un cambio irreversible para la sociedad. Quienes han intentado volver al pre-peronismo han fracasado”, sostiene.
EL JUSTICIALISMO HOY
Desde San Miguel de Tucumán, donde se realizará uno de los actos por el Día de la Lealtad, Campolongo dice que “este día es una fiesta, para celebrar”. Y reflexiona que “el Justicialismo está ante un dilema de hierro: O nos convertimos en una pieza histórica de museo o nos organizamos para transformar la realidad”.
Por último plantea que, más allá de las diferencias, los dirigentes políticos de ese espacio necesitan discutir políticas para temas básicos “como salud y educación. Nadie hoy plantea medidas concretas”, concluye.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -