La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente de Familiares y Amigos de las Víctimas de la AMIA se refirió sobre el pedido de juicio político sobre Germán Garavano

En el día de ayer tuvo lugar el festejo de los 125 años de vida institucional de la AMIA, evento que al mismo tiempo significó el triste recuerdo de que, como sostuviera el presidente de la asociación Agustín Zbar, "hace un cuatro de siglo nos sigue faltando justicia".
Con un encuentro que congregó a todos los referentes del arco político, empresarial, y cultural de la Argentina, la AMIA cumplió un nuevo aniversario en un multitudinario encuentro.
Dentro de las más de 1.200 personas que se hicieron presentes anoche en el Hotel Hilton, se encontraba el ministro de Justicia, Germán Garavano.
Teniendo en este evento y la presencia de ministro como disparadores, en el día de hoy se conocieron las declaraciones de Sergio Burstein, dirigente de Familiares y Amigos de las Víctimas de la AMIA.
En diálogo con el programa Crónica Anunciada, conducido por Juan Amorin, Burstein se refirió a la presencia del titular de la cartera de Justicia, así como su mirada sobre el presidente Mauricio Macri:
”Todos los acusados por encubrir el atentado a la AMIA son amigos de Macri. Obvio que apoyamos el pedido de juicio político a Garavano”
En adición, el dirigente sostuvo que "Garavano y el Estado hacen lo posible para seguir encubriendo el encubrimiento al atentado a la AMIA. Un Presidente no puede ignorar lo que ocurre debajo de él. No creo que Macri no sepa del encubrimiento de Garavano en AMIA"
Cabe recordar que Elisa Carrió presentó el pedido de juicio político a Garavano el pasado 16 de octubre. Lo cierto es que la Comisión de Juicio Político presidida por el dirigente del PRO Pedro Pretto, no se reúne hace algo más de un año.
Esto último, además del poco respaldo político sobre la iniciativa, hacen suponer que la jugada del pedido de juicio político seguramente haya obtenido mayor repercusión desde lo mediático y político que a partir de su tratamiento legislativo.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -