Lo dijo el asesor económico de la administración republicana, Kevin Hassett, luego de que la medida entrara en vigor el sabado.

La Casa Blanca asegura que más de 50 países quieren negociar con Trump por la suba de aranceles
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires fue contra su par de Nación y afirmó que "le miente al Presidente".
Las fricciones entre los titulares del Ministerio de Seguridad de la Nación y de la provincia de Buenos Aires, Sabina Frederic y Sergio Berni, respectivamente, están cada vez más a la vista.
En la mañana del lunes, en diálogo con América, Berni lanzó fuertes declaraciones junto a su par de Nación, asegurando que "se maneja en la provincia de Buenos Aires como se le da la gana".
"Lamentablemente no tenemos el apoyo del Gobierno nacional en materia de seguridad en la provincia de Buenos Aires. La ministra se maneja en la provincia de Buenos Aires como se le da la gana: con esas contradicciones con las que nos tiene acostumbrados", aseguró el titular de la cartera de seguridad bonaerense.
Y siguió: "Lamento que le mienta profundamente al Presidente porque, en una provincia donde la seguridad es una materia pendiente, necesitamos de la ayuda del Gobierno nacional. Y esa ayuda no solamente debe ser económica: debe ser de compromiso, de trabajo, conocimiento y profesionalismo".
Ya ni siquiera pedimos que nos acompañe, pedimos que no nos entorpezca más.
A su vez, finalizando el diálogo, Berni asomó que le "parece" que la ministra Frederic "no entiende absolutamente nada de lo que se trata esta profesión", puesto que "anda de municipio en municipio repartiendo gendarmes sin articular con la policía de la provincia de Buenos Aires".
Lo dijo el asesor económico de la administración republicana, Kevin Hassett, luego de que la medida entrara en vigor el sabado.
Actualidad -
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -
Las concentraciones, pro democracia contra los que los convocantes denominaron una "toma del poder hostil", fueron convocadas en edificios federales, los Capitolios estatales, sedes de la Seguridad Social y parques y ayuntamientos. Se estima que hubo más de 600.000 asistentes.
Actualidad -