La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de la Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, se presentó la primera Encuesta de Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes (EANNA) en la que se reflejaron número respecto a esta problemática que afecta a muchos de los países del mundo y que se busca combatir.
Según informó el organismo, en Argentina hay 715.484 niños y niñas de entre 5 y 15 años que trabajan. Pese a estos números alarmantes, se destacó que más de la mitad de ellos lo hace por decisión propia y para ayudar a sus familias.
Presentamos los datos de la EANNA, que nos permitirá tener un panorama claro para trabajar en la erradicación del Trabajo Infantil en nuestro país y lanzamos el Plan Nacional para los próximos 4 años #ClConf17. pic.twitter.com/rSk3bB7WsS
— Jorge Triaca (@JorgeTriaca) 16 de noviembre de 2017
El encargado en dar la noticia fue el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que estuvo acompañado por el director de OIT Argentina, Pedro Furtado de Oliveira, el representante de UNICEF, Roberto Benes, los vicepresidentes de la Conferencia, Gerardo Martínez y Daniel Funes de Rioja, entre otros responsables de llevar adelante la cumbre.
"Hemos trabajado sobre la base de un diálogo claro y del consenso con los diversos actores para saber dónde estamos en relación con el trabajo infantil. Hay un diagnóstico, hay un plan y a partir de mañana sólo hay que empezar a hacerlo", remarcó el ministro, que se interiorizó en los resultados captados luego de más de diez años.
De esta manera, con la presencia del Ministro de trabajo @JorgeTriaca se aprobó la Declaración de #BuenosAires, el plan de acción para trabajar de aquí en adelante a fin de erradicar el #trabajoinfantil, el #trabajoforzoso e incentivar el #empleojoven. #clconf17 pic.twitter.com/LHUWIoXpG7
— ONU Argentina (@ONUArgentina) 16 de noviembre de 2017
El trabajo infantil, que afecta a 1 de cada 10 chicos y chicas del país, se conforma de los sectores de actividades del mercado, que equivale a 3,7% de la población; de autoconsumo, con 2,8%; y empleo doméstico intenso, con 4,3%. De todos ellos, el 57,5% de los menores de áreas urbanas lo hacen por decisión propia.
Los números recolectados por EANNA, también tuvieron incidencia en la relación de coordinar el trabajo con la educación. Antes esto se informó que el 5,7% de niñas y niños que trabajan, entre la población urbana, no asiste a la escuela, mientras que en el ámbito rural el porcentaje equivale a 10,1%.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -