La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una encuesta de la Organización VIAS realizada a los usuarios de seis ramales que recorren el conurbano bonaerense, muestra que la mayor problemática de los pasajeros es la inseguridad y más del 90% reclama el regreso y mejora de los servicios nocturnos.
La inseguridad en los medios de transporte en el conurbano bonaerense volvió a la agenda mediática tras el crimen del colectivero en la localidad de Virrey del Pino: Leandro Alcaráz, chofer de la línea 620. Jorge Ceballos, de la ONG VIAS, opinó que “su muerte es una síntesis de cómo vivimos, sobrevivimos y viajamos en el área metropolitana”.
La organización de usuarios informó a través de un comunicado que “los usuarios de los ramales Sarmiento, Roca, San Martín, Mitre, Belgrano Sur y Belgrano Norte pusieron a la inseguridad en los vagones encabezando el ranking de los problemas que viven y detectan a diario”.
Los datos surgen de un sondeo realizado a unos 400 encuestados de cada uno de los ramales. En el Belgrano Norte, las encuestas colocan esta problemática por sobre otras, con un porcentaje de hasta el 60%.
Más del 90% de los encuestados reclama mayor frecuencia de servicios nocturnos y el regreso de los que dejaron de funcionar.
"Recuperar el servicio nocturno, sería un aporte a la seguridad de trabajadores y estudiantes que vuelven a sus hogares desamparados por el actual sistema de transporte público”, expresó Ceballos, también secretario general de Libres del Sur.
Según manifestó Ceballos: “Deberían cambiarse las prioridades de discusión y trabajar para evitar que avance la inseguridad", y agregó: "Nosotros, desde VIAS, ponemos a disposición los resultados de la encuesta, por si acaso faltan datos de la importancia que esa problemática tiene para los bonaerenses".
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -