La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según la ONG, Missing Children, doce chicas desaparecen por semana en la Argentina. Mayoritariamente, sucede con jóvenes de entre 13 y 17 años.
El último trabajo estadístico publicado por la organización no gubernamental sostiene que en un año se realizaron 1038 denuncias por casos de niñas, niños y adolescentes con paradero desconocido. Unas 556 fueron por chicas de entre 13 y 17 años.
Los seguimos buscando... #Graciasporprestarnostusojos pic.twitter.com/H6lkHly3dA
— banderablanca (@banderablancaMC) 12 de julio de 2017
El estudio afirma que el 65% de los casos de todas las edades tiene a mujeres como protagonistas de los hechos. "El 73% de los episodios representa el segmento de 13 a 17 años", sostiene el informe de Missing Children, haciendo foco en el segmento etario más problemático.
En este sentido, en la Ciudad de Buenos Aires se registraron 457 hechos, en la provincia de Buenos Aires 397, el resto del país 150 y hay otros tres casos.
El marco de investigación requiere de abordajes efectivos, principalmente por el peligro que representan las redes de trata para explotación sexual, que captan víctimas dentro del país o en el exterior.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -