La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según los últimos datos del Indec, celebrados por el Gobierno, la pobreza entre menores de 14 años bajó del 45,8% al 39,7% y la indigencia infantil descendió del 9,6% al 7,6%.
Sin embargo, un estudio del Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), la pobreza infantil creció del 60,4% de 2016 al 62,5% en 2017.
La pobreza medida afecta a los niños y niñas de entre 0 y 17 años y en el último tiempo la intensidad de las privaciones llegó al 65%, situación que, según las tendencias, se profundizará.
El informe se centra en el análisis de múltiples variables, como la vivienda, alimentación, saneamiento, salud, información y educación.
Según el estudio, las privaciones afectan al 10,4% de los niños en total; el saneamiento al 24,7%; la vivienda al 30,2%; la salud al 23,3%; información al 19,5% y la educación al 18,5%.
En tanto, mientras sólo el 35% de los niños y niñas no presentan ninguna privación, el 5,9% está privado de cuatro o más variables; el 12% está privado en tres dimensiones; el 18,4% en dos y el 28,7% en una.
Según la UCA, en el tercer trimestre de 2017, uno de cada diez menores vivió en un hogar vulnerable en materia de acceso a alimentos y un 10,4% pasa hambre en el país. En tanto, el 24,7% carece de acceso al agua de red, mientras que el déficit de saneamiento golpea al 40% de la población infantil. En materia de vivienda, el 30,2% vive en casas precarias y el 19% de los niños y niñas tiene carencias a la hora de acceder a la educación.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -