La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según los últimos datos del Indec, celebrados por el Gobierno, la pobreza entre menores de 14 años bajó del 45,8% al 39,7% y la indigencia infantil descendió del 9,6% al 7,6%.
Sin embargo, un estudio del Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), la pobreza infantil creció del 60,4% de 2016 al 62,5% en 2017.
La pobreza medida afecta a los niños y niñas de entre 0 y 17 años y en el último tiempo la intensidad de las privaciones llegó al 65%, situación que, según las tendencias, se profundizará.
El informe se centra en el análisis de múltiples variables, como la vivienda, alimentación, saneamiento, salud, información y educación.
Según el estudio, las privaciones afectan al 10,4% de los niños en total; el saneamiento al 24,7%; la vivienda al 30,2%; la salud al 23,3%; información al 19,5% y la educación al 18,5%.
En tanto, mientras sólo el 35% de los niños y niñas no presentan ninguna privación, el 5,9% está privado de cuatro o más variables; el 12% está privado en tres dimensiones; el 18,4% en dos y el 28,7% en una.
Según la UCA, en el tercer trimestre de 2017, uno de cada diez menores vivió en un hogar vulnerable en materia de acceso a alimentos y un 10,4% pasa hambre en el país. En tanto, el 24,7% carece de acceso al agua de red, mientras que el déficit de saneamiento golpea al 40% de la población infantil. En materia de vivienda, el 30,2% vive en casas precarias y el 19% de los niños y niñas tiene carencias a la hora de acceder a la educación.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -