Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.

Las prepagas acordaron moderar los aumentos tras reunirse con el Gobierno
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El INDEC publicó este miércoles su informe de estadísticas de pobreza en Argentina correspondiente al segundo semestre de 2017, con una baja de 2,9% respecto del primer semestre del mismo año, y se ubicó en 25,7% de las personas y un 17,9% de los hogares.
El documento también asegura que el nivel de indigencia en el país corresponde a un 3,5% de hogares y un 4,8% de los habitantes.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 28 de marzo de 2018
La pobreza se redujo al 25,7% de las personas y al 17,9% de los hogares en el segundo semestre de 2017 https://t.co/jksMbUEmMt pic.twitter.com/CkbixPBQ39
La baja fue confirmada oficialmente en las redes sociales del organismo que conduce Jorge Todesca, en tanto que el Presidente Mauricio Macri dará una conferencia de prensa donde realizará el anuncio.
En Twitter, el ex ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, se mostró contento con la estadística y resaltó el descenso en la cantidad de pobres desde la asunción de Cambiemos en 2015.
La mejor noticia: la pobreza bajó 4.6 puntos desde que asumió #Cambiemos !!!
— Alfonso Prat-Gay (@alfonsopratgay) 28 de marzo de 2018
Los esfuerzos de estos dos años van dando los resultados que perseguíamos. #SíSePuede
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Salud -
La Corte Suprema dictaminó que, legalmente, una mujer es alguien nacido biológicamente femenino, excluyendo de la definición a las mujeres transgénero.
Actualidad -
El presidente ruso sostuvo que Ucrania debería seguir el ejemplo y mantener la tregua.
Actualidad -
El accidente ocurrió en la altura de la avenida Boedo. Los pasajeros sufrieron lesiones leves.
Actualidad -
La expresidenta publicó un nuevo mensaje en sus redes sociales y afirmó que los mejores momentos de los asalariados fue bajo la gestión del PJ.
Actualidad -