El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.

Milei ordenó readecuar la normativa argentina para cumplir con la política arancelaria de Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A más de 70 días de las movilizaciones iniciadas el pasado 18 de octubre, el Presidente por la República de Chile realizó un balance de estas jornadas y se mostró optimista de cara al futuro.
Una vez más y a tono con la inestabilidad política que Chile transita desde el mes de octubre, el Presidente Sebastián Piñera volvió a ser noticia a partir de sus consideraciones sobre el escenario social y las perspectivas de cara al inicio del próximo año.
En diálogo con el diario “La Tercera”, el mandatario consideró el contrapunto de su administración a partir del estallido social: “Antes del 18 de octubre teníamos un programa de gobierno que era básicamente que Chile lograra un desarrollo y un progreso integral, no solo económico, sino que también en el campo de los valores, de la cultura”.
“Después del 18 de octubre, los principios y los valores no han cambiado, pero Chile cambió, los chilenos cambiamos, el gobierno cambió y este Presidente también”, continuó.
En esta línea, fue consultado respecto del entender propio que lo llevó a plantear que el país estaba en guerra: “Fue mal entendida esa palabra. Lo que digo es que estábamos enfrentando a un enemigo poderoso, que no respetaba a nada ni a nadie. Ese era al que teníamos que confrontar y no había que minimizar el peligro que eso significaba”.
Contraponiendo al orden público y su amenaza como justificativo del accionar represivo estatal, Piñera afirmó que “cuando los carabineros salen a las calles, salen a proteger a la gente, a cuidarla. ¿Significa eso que todos actúan dentro del marco de la ley? No”.
“Estoy consciente de que algunos no respetaron las leyes, no cumplieron los protocolos, hicieron uso excesivo o abusivo de la fuerza o actuaron con mal criterio y atropellaron y violentaron derechos humanos de las personas. Y eso no puede ser tolerado”, detalló al respecto.
No obstante, remarcó: “Tenemos 60.000 carabineros en nuestro país y, por lo tanto, no confundamos la acción condenable y repudiable de algunos, con lo que es la institución”.
“El tema de derechos humanos para mí es un tema extraordinariamente sensible, es algo que heredé de mis padres y por eso para mí es un tema que no solo tiene una dimensión ética y moral, sino que me afecta lo más íntimo. A lo largo de mi vida, el respeto a los derechos humanos ha sido un patrón de conducta permanente”, reiteró Piñera.
"Yo creo que lo más duro, lo más violento, lo más doloroso ya pasó. Ahora depende de nosotros aprender las lecciones y lo que la gente nos ha dicho en forma tan fuerte y clara las últimas semanas. Lo que la gente quiere es un país con paz, con orden, pero al mismo tiempo un país con mayor justicia social", precisó.
Por último, el presidente chileno envió un mensaje a la población: "Estoy convencido de que el año 2020 va a ser mucho mejor que el 2019 y, además, estoy convencido de que lo peor de esta crisis ya pasó y ahora tenemos que hacernos cargo de aprender las lecciones para construir un país mejor entre todos".
“Si seguimos por el camino de la confrontación creo que eso no nos va a conducir a un mejor país. Si aprendemos las lecciones de las últimas semanas y comprendemos que hay que darle más énfasis a construir un país más justo, más integrado, con menos abusos, entonces Chile va a ser un país mejor y voy a hacer lo posible como Presidente para que sigamos el segundo camino”, cerró.
El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.
Actualidad -
Luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de sus candidatos para la Corte, el presidente dijo que espera la aprobación del proyecto que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Actualidad -
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -