La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es una enfermedad respiratoria y altamente contagiosa, provocada por la bacteria Bordetella pertussis.El motivo: la cobertura de vacunación suele quedar incompleta.
El Ministerio de Salud provincial constató, en lo que va de 2019, un total de 56 casos de tos ferina, tos convulsiva, tussis quinta o tos quintosa, pertussis o coqueluche (los múltiples nombres que recibe esta enfermedad respiratoria provocada por la bacteria Bordetella pertussis) contra los 19 registrados en el mismo período pero del año pasado.
Se transmite por contacto directo con las secreciones de las mucosas de las vías respiratorias y con el frío la gente permanece más tiempo en lugares cerrados, con escasa ventilación.
El 64 % corresponden a niños menores de seis meses, cuyas madres no se habían vacunado. Por eso es muy importante, según las autoridades locales, que las embarazadas se den la triple bacteriana acelular y la antigripal, porque le brinda inmunidad a los recién nacidos.
Este año, el brote de enfermedades respiratorias surgió antes, con cuadros más graves. Y no solo tiene que ver con la falta de vacunación sino también con una cuestión propia del germen que va mutando y cada cuatro años se suelen dar aumentos.
"La cobertura de vacunación en adultos y adolescentes suele quedar incompleta.Los padres suelen contagiar a sus bebés, así como los jóvenes a sus hermanitos. Mientras que en los grandes, la tos convulsa pasa como un cuadro leve, en los lactantes puede requerir internación o incluso provocar la muerte", detalló Luis Ahumada, jefe de Neonatología del hospital Misericordia y del Sanatorio Allende Cerro.
"Aunque los síntomas son comunes a los de un resfrío, los niños mayores de seis meses suelen toser fuerte, entre cinco y seis veces por episodio. Es tanto el volumen de aire que pierden que tienen que hacer una inspiración muy profunda para recobrarse. Suelen ponerse colorados o morados porque no pueden respirar mientras están tosiendo", agregó Ahumada.
La tos convulsa tiene una alta letalidad: fallece entre el 10 y el 15% de los pacientes, la mayoría por neumonía.Sin embargo, en Córdoba no se registraron fallecimientos por esta causa.
En menores de seis meses, la enfermedad se manifiesta como un cuadro grave de bronquiolitis. Los bebés deben recibir tres dosis de la quíntuple, a los dos, cuatro y seis meses. Más un refuerzo a los 18 meses.
Los niños necesitan ser vacunados con la triple bacteriana en el ingreso escolar, más un refuerzo a los 11 años.
Las embarazadas, a partir de la semana 20 de gestación, necesitan una dosis de triple bacteriana acelular. Y el personal de salud, un refuerzo cada cinco años.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -