El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".

El papa Francisco sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Funcionarios de Gobierno y de Ambiente se presentaron en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para analizar este y otros proyectos pendientes de tratamiento.
Este martes por la mañana, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri; acompañado de funcionarios de la Secretaria de Ambiente, visitó la comisión de Hacienda para analizar, entre otros proyectos, el del la creación de la planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
La oposición exigió más información sobre el endeudamiento que pretende tomar el oficialismo para ejecutar este proyecto. Al respecto, el ministro Nieri dijo: “Los números están claros, el proyecto está explicado, hoy se hizo un pequeño resumen. Hace algunos meses salió un comunicado de la Legislatura en el cual la oposición se comprometía a tratar el tema inmediatamente después de las elecciones y por eso hemos retomado la discusión”.
“Los números del Girsu, 25 millones de dólares, están claros. Está todo publicado en la página del ministerio de Hacienda”, agregó el funcionario.
Para finalizar, Nieri enfatizó: “En servicios de deuda con organismos multilaterales ya pagamos 34 millones de dólares y vamos a pagar 64 millones de dólares. Esta deuda desde que se autorice no se va incurrir toda junta ni de un momento a otro. No alcanzaría a ser ni siquiera los servicios que hemos pagado con multilaterales. La provincia está en condiciones de sostener y de pagar la deuda que se tome para estas obras que son necesarias”.
El ministro hizo estas aclaraciones en relación al pedido de la oposición que planteó: "Creemos que es ampliamente favorable que esto se lleve adelante. Necesitamos conocer qué situación está atravesando la provincia hoy; cómo influye el nuevo endeudamiento y cuál va a ser el endeudamiento que va a pedir el Gobernador electo. Sin estos datos es imposible tomar una decisión", afirmó el diputado Omar Parisi del bloque Unidad Ciudadana.
"No es que queremos saber quién lo va a hacer, sino cuáles son los pliegos de concesión de esa obra. Cuánto es el costo de transporte, de tratamiento y quién lo va a pagar. Sino vamos a empezar a endeudar de forma indiscriminada a los municipios. No nos han dado nada de información, cada vez que vienen a la Legislatura es una puesta en escena permanente", agregó.
Sobre el Girsu
Miriam Skalany, directora de Protección Ambiental comentó: “El proyecto no sólo contempla la planta del Borbollón, la cual va a captar el 70% de la totalidad de los residuos generados en la provincia, sino también el fortalecer el Coince que es el centro que capta los residuos del Valle de Uco”.
La funcionaria agregó que en el caso del Valle de Uco el proyecto contempla “la construcción de las plantas de transferencia, equipamiento en general además de los cierres del basural”.
En cuanto al Borbollón especificó que la iniciativa se realizará en 3 etapas y que no sólo se llevará adelante “el relleno sanitario, sino que también se implementarán puntos verdes en todos los municipios para promover el reciclado”.
Skalany indicó que “el desecho de estos materiales, que no se puede reciclar, van a ir una planta de compostaje y finalmente el desecho iría a un relleno sanitario, previo a la utilización de esta basura para generar energía. De esta manera minimizamos a través del relleno sanitario y maximizamos el control ambiental de todos los vectores, no sólo con la remediación de todos los basurales existentes (Cacheuta, Campo Papa y Puente de Hierro). Además, se les daría una vida digna de trabajo a todos los trabajadores que viven actualmente del reciclado en los basurales”.
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -