La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno de los miembros de la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), Alejandro Ramírez, habló en exclusiva con Filo News tras la reglamentación de la Ley de Emprendedores, que se llevó a cabo el primero de septiembre.
"Ya se pueden constituir las sociedades con acciones simplificadas (SAS), la gente lo puede hacer mediante un escribano, en la Secretaría de PyMes del Ministerio de Producción para que les autoricen la firma digital, que es gratuita, o sino en la Inspección General de Justicia", explicó el Profesor de Derecho Societario de la Universidad Austral.
Por otro lado, aclaró que todo aquel que quiera emprender podrá tener una sociedad en tan sólo 3-4 horas junto con un número de CUIT para poder ser parte de la economía formal, es decir, registrada. Mientras que, hace algunos meses una persona podía tardar entre 3 semanas y un mes y medio en hacerlo.
Desde que se reglamentó la ley, que ya existía en países como Colombia, Chile y Francia, se constituyeron más de 100 sociedades en Capital Federal. Según Alejandro, es un proyecto que se podría haber dado durante el mandato de cualquier político, aunque "este gobierno se lo puso muy al hombro".
"Es importante apoyar con leyes así a las PyMes en la Argentina porque dan el 64% del empleo privado formal y el 99,8% de las empresas de nuestro país son PyMes", concluyó el especialista, que también fue parte del evento que se realizó el jueves 28 de septiembre con la presencia de Mauricio Macri en la Usina del Arte para celebrar la reglamentación de la ley.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -