Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la feria judicial, este lunes se reactivará el proceso contra la ex presidente por fraude a la obra pública. En tanto, los empresarios están imputados por lavado de dinero y defraudación a la administración pública.
Finalizadas las dos semanas de receso judicial, este lunes se pondrá en marcha nuevamente el juicio contra Cristina Kirchner por direccionamiento de la obra pública a favor de Lázaro Báez.
Será una audiencia clave en el juicio contra la ex presidenta, ya que el fiscal Diego Luciani deberá responder a los más de 50 planteos de nulidad que hicieron todos los imputados, entre ellos la propia Cristina, Julio De Vido, Báez y ex funcionarios de Vialidad Nacional. ¿Qué buscan los planteos? Declarar la nulidad del juicio.
El puntapié inicial lo dará el fiscal y luego harán lo propio la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA), estas dos últimas querellantes en el caso.
Se esperan al menos tres audiencias, en las que cada una de las partes exponga su opinión para luego darle paso a la resolución del Tribunal Oral Federal 2. Recién ahí se procederá a las indagatorias, con la candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos como primera en la lista.
Además, también comenzarán a retomarse los procesos judiciales contra los empresarios Lázaro Báez por lavado de dinero y Cristóbal López por defraudación a la administración pública.
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -