La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los importes actuales seguirán hasta que pasen las elecciones. La electricidad y el agua se suman al gas, que aplicará aumentos recién en diciembre.
Después de los resultados de las PASO nacionales, el gobierno procura amortiguar el efecto de la inflación sobre los bolsillos populares. Por lo menos hasta que pasen las elecciones. En Mendoza, están suspendidos hasta noviembre los aumentos en las tarifas de la luz y el agua.
"No se trata de un congelamiento. Eso sería una medida demagógica. Este tipo de acciones están previstas en el marco regulatorio" (Jimena Latorre, EPRE).
Se espera que con estos paliativos se logre reducir el incremento de la inflación en agosto y septiembre, dos meses que vendrán con el efecto de la suba del dólar y podrían complicar todavía más el poder de compra de los mendocinos.
De manera que en la provincia no aumentarán los servicios públicos hasta después de los comicios: para la luz, el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) resolvió aplazar toda suba por el plazo de 90 días mediante la Resolución N°221/2019.
Jimena Latorre, titular del EPRE, declaró a la prensa que no se trata de un "congelamiento" sino de la aplicación de acuerdos previamente consensuados. "No es una medida demagógica. Este tipo de acciones están previstas en el marco regulatorio", detalló.
Ocurrirá otro tanto con el precio del agua. El gas, por su parte, está en stand by hasta diciembre. Eso sí: nadie sabe qué pasará con las tarifas después de las votaciones.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -