La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los importes actuales seguirán hasta que pasen las elecciones. La electricidad y el agua se suman al gas, que aplicará aumentos recién en diciembre.
Después de los resultados de las PASO nacionales, el gobierno procura amortiguar el efecto de la inflación sobre los bolsillos populares. Por lo menos hasta que pasen las elecciones. En Mendoza, están suspendidos hasta noviembre los aumentos en las tarifas de la luz y el agua.
"No se trata de un congelamiento. Eso sería una medida demagógica. Este tipo de acciones están previstas en el marco regulatorio" (Jimena Latorre, EPRE).
Se espera que con estos paliativos se logre reducir el incremento de la inflación en agosto y septiembre, dos meses que vendrán con el efecto de la suba del dólar y podrían complicar todavía más el poder de compra de los mendocinos.
De manera que en la provincia no aumentarán los servicios públicos hasta después de los comicios: para la luz, el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) resolvió aplazar toda suba por el plazo de 90 días mediante la Resolución N°221/2019.
Jimena Latorre, titular del EPRE, declaró a la prensa que no se trata de un "congelamiento" sino de la aplicación de acuerdos previamente consensuados. "No es una medida demagógica. Este tipo de acciones están previstas en el marco regulatorio", detalló.
Ocurrirá otro tanto con el precio del agua. El gas, por su parte, está en stand by hasta diciembre. Eso sí: nadie sabe qué pasará con las tarifas después de las votaciones.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -