El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los importes actuales seguirán hasta que pasen las elecciones. La electricidad y el agua se suman al gas, que aplicará aumentos recién en diciembre.
Después de los resultados de las PASO nacionales, el gobierno procura amortiguar el efecto de la inflación sobre los bolsillos populares. Por lo menos hasta que pasen las elecciones. En Mendoza, están suspendidos hasta noviembre los aumentos en las tarifas de la luz y el agua.
"No se trata de un congelamiento. Eso sería una medida demagógica. Este tipo de acciones están previstas en el marco regulatorio" (Jimena Latorre, EPRE).
Se espera que con estos paliativos se logre reducir el incremento de la inflación en agosto y septiembre, dos meses que vendrán con el efecto de la suba del dólar y podrían complicar todavía más el poder de compra de los mendocinos.
De manera que en la provincia no aumentarán los servicios públicos hasta después de los comicios: para la luz, el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) resolvió aplazar toda suba por el plazo de 90 días mediante la Resolución N°221/2019.
Jimena Latorre, titular del EPRE, declaró a la prensa que no se trata de un "congelamiento" sino de la aplicación de acuerdos previamente consensuados. "No es una medida demagógica. Este tipo de acciones están previstas en el marco regulatorio", detalló.
Ocurrirá otro tanto con el precio del agua. El gas, por su parte, está en stand by hasta diciembre. Eso sí: nadie sabe qué pasará con las tarifas después de las votaciones.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -