La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La primera ministra británica, Theresa May, convocó a una reunión especial del gobierno para evaluar la respuesta de su país a la crisis surgida por el presunto ataque químico en Siria. En el encuentro considerarían un eventual apoyo del Reino Unido a una operación militar de Estados Unidos contra Damasco.
La conservadora parece dispuesta a participar en la acción militar, pero antes buscará la aprobación del Parlamento, que está en receso hasta la próxima semana, según informó la cadena de noticias BBC.
May ya declaró que todo indica que el gobierno del presidente sirio Bashar Al Assad fue responsable del ataque químico del pasado sábado contra la ciudad siria de Duma y aseguró que el "continuo uso de armas químicas no puede quedar sin respuesta".
La oposición laborista británica está a favor de consultar al Parlamento antes y advirtió que un bombardeo por parte de Estados Unidos puede agravar la situación en Siria.
Recordemos que el último sábado, alrededor de 70 personas habrían muerto por un ataque químico en la ciudad de Duma, Siria.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 500 personas fueron atendidas en centros médicos con síntomas de exposición a agentes químicos y, al menos 43 de los fallecidos, presentaban cuadros relacionados con una exposición a sustancias tóxicas.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -