La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se abrirá la circulación desde calle Lavalle, de Ciudad, a la ‘rotonda del avión’. Sumaron tecnología a la cartelería informativa.
El 90% de la obra quedará operativa a partir de esta noche. Se inaugura un tramo que abarca aproximadamente 3 km. Queda por finalizar detalles en el kilómetro que va desde Lavalle hasta calle Brasil, donde Vialidad informó que habrá restricción vehicular durante los próximos 30 días.
El trabajo demoró más de lo previsto, en total 17 meses de obras. El objetivo era modernizar y poner en valor el principal acceso a la Provincia desde el norte y por el que circulan cerca de 120 mil vehículos diarios.
Desde el gobierno informaron que se colocaron semáforos inteligentes en la costanera (avenida Gobernador Videla) y adelantaron que estarán coordinados para que haya "onda verde" a 45 kilómetros por hora y además, una mejor iluminación por tecnología led.
Además, con la intención de dar más seguridad al tránsito de peatones, una de las veredas sobre los puentes es ahora mucho más ancha, hasta alcanzar los 4 metros en la mayoría de los casos.
Por último se destacaron dos puentes nuevos, uno que pasa sobre el canal cacique Guaymallén para desembocar en la rotonda del avión para descongestionar el tráfico que se creaba en zona del Carril Mathus Hoyos. El segundo, une Bajada de Arrollaves, de Capital, con calle Lavalle, de Guaymallén.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -