Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.

Murió el Papa: dirigentes del arco político lo despidieron en redes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta mañana se difundieron nuevas escuchas entre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su ex secretario general, Oscar Parrilli, en las que, entre varios temas, se cuestiona al juez Claudio Bonadio, se critica al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y se plantea una presunta proscripción en contra de la ex mandataria.
Compartidos por el periodista Luis Majul en Radio Berlín, en uno de los audios la senadora electa por Unidad Ciudadana le solicita al ex funcionario que hable con los medios y compare su crecimiento empresarial con el de Daniel Hadad (director de Infobae) y el del CEO de Clarín, Héctor Magnetto, cuando sea consultado sobre el fallo de la Cámara Federal que confirmó el procesamiento de Lázaro Báez y ordenó que se investigue a la ex mandataria en la denominada ruta del dinero K.
"El fallo de estos dos forros de la Cámara parece un compendio de notas de Noticias y Clarín. Por ejemplo: no se comprende cómo un empresario que era empleado bancario, ahora es empresario de la construcción (por Lázaro Báez). Largame dos ejemplos con eso. Y, ¿cómo entiende usted que Magnetto, que entró como contador al medio más grande de comunicación del país, hoy sea el dueño? O Hadad, que era movilero y ahora es dueño de medios", afirmó Cristina.
En otra de las escuchas, Parrilli le comenta a la ex líder nacional una charla que mantuvo con Eduardo Barcesat, en la que el abogado le recomendó que la ex presidenta se presente como querellante en la causa que investiga a José López por la aparición de los bolsos con $8 millones y concurra a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para anunciar falta de justicia en la Argentina.
"Me parece muy bien. Lo que pasa es que (Daniel) Rafecas retuvo la causa por enriquecimiento ilícito de López y remitió lo otro para el tema de la investigación de la obra pública. Está bien lo que hizo Rafecas, es correcto porque el que tiene la causa de la obra pública es (Julián) Ercolini. Yo me tengo que presentar en la causa de Ercolini. En donde estoy yo, en la causa de Ercolini, y que cite a todos con nombre y apellido", plantea Cristina en la conversación.
Ante esta respuesta, el ex Director General de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) acotó que Ercolini debe citar "a todos" y aclara: "Que cite a Pablo Roca, que cite a (Ángelo) Calcaterra, a Caputo. Todos, con nombre y apellido", a lo cual Cristina agrega: "Y decí: que se investigue toda la obra pública, que no tenemos ningún problema que se investigue toda la obra pública. Pero toda, eh".
En ese mismo audio, Parrilli y Cristina hacen referencia a declaraciones de Elisa Carrió, donde la diputada habría afirmado que se buscaba salvar a Aníbal Fernández y a De Vido. En ese momento, la ex presidenta cuestionó duramente a su ex ministro: "Lo de De Vido también me hinchó bastante las pelotas porque calladito la boca está".
En la tercera conversación que se conoció hoy, Parrilli le anticipa a la actual senadora que va a salir por los medios a cuestionar al juez Claudio Bonadio, a quien acusará -dice- de menemista, ante lo cual la ex presidenta le reclama: "No te pelees con los menemistas, boludo. ¿Qué tiene que ver? Es un delincuente".
"¿Para qué te vas a pelear con los menemistas, Oscar?", le dice a Parrilli, quien afirma. "Bueno, está bien. Le saco lo de menemismo, pero le pego con un caño. Le digo impresentable", y entonces Cristina agrega: "Puesto a dedo, que no fue a ningún concurso, que es el juez federal que más pedidos de juicio político tiene y que explique por qué -por ejemplo- un importante empresario petrolero le prestó 250.000 dólares a la sociedad de la cual forma parte".
En esa misma escucha, Cristina y Parrilli hacen referencia a la citación para la ex mandataria dispuesta por el juez Ercolini por supuestos favores o predilección por parte del Estado en la obra pública, fallo al que ella considera "un mamarracho".
"Payasos, caraduras, delincuentes", cuestiona Cristina, en referencia a esa decisión judicial, y sostiene que el fallo sólo da cuenta de que la obra pública está direccionada respecto únicamente a Báez. "Parece ser que la única dirección que hubo en la obra pública fue con Lázaro Báez. No, no. Son cara rota ¿eh?", añade.
Finalmente, Cristina insiste con la decisión judicial de inhibir sus bienes y acota: "En realidad no quieren inhibir mis bienes. Me quieren inhibir a mi", lo que es refutado por Parrili, quien le señala: "Proscribir, no inhibir" y la ex presidenta asiente para concluir: "Proscribir, exactamente".
Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.
Actualidad -
Desde Estados Unidos hasta Ucrania, presidentes expresaron su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice, destacaron su legado y su cercanía con los más pobres.
Actualidad -
El presidente expresó su "profundo dolor" por el fallecimiento del Sumo Pontífice. También decretó siete días de duelo.
Actualidad -
El Santo Padre falleció a las 7:35 en Roma. Ayer fue su última aparición pública, cuando dio la bendición de Pascua en el Vaticano. Cumplió casi 12 años de pontificado y fue el primer latinoamericano en ser elegido papa en la historia de la Iglesia.
Actualidad -
El evento comenzará a las 9 de la mañana y llevará adelante una serie de debates “político-técnicos” donde habrá ocho mesas en las que se analizaran temas económicos y sociales.
Actualidad -