La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los robos y hurtos contra usuarios de medios de transporte se producen a un ritmo de más de 300 hechos por hora en trenes, subtes y colectivos de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, según un informe elaborado por la Comisión Nacional de Familiares de Víctimas del Transporte Público.
El reporte precisó que en el año 2014 se produjo un promedio de 180 delitos por hora, en 2015 fueron 240 los casos ocurridos y en los últimos dos años esa cifra se elevó a más 300 episodios cada 60 minutos.
El titular de la organización de familiares de víctimas, Martín Lescano, afirmó que el trabajo estadístico que vienen realizando desde hace varios años involucra a "distintos delitos sufridos por los usuarios del transporte público en la zona metropolitana, conformada por la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano".
"Cabe destacar que observamos un recrudecimiento de los casos de violencia extrema en el marco de robos, muchos ejecutados con armas de fuego o blanca. El informe incluye ataques sexuales, hurtos y otros delitos que padecemos los usuarios del transporte de pasajeros", señaló Lescano según NA.
El joven Lucas Massone, de 27 años, denunció que fue despojado de sus pertenencias en una formación ferroviaria de la línea Belgrano Norte, en la misma estación de Don Torcuato donde fue atacada brutalmente la joven Brenda Bigiatti. En este caso, la víctima padeció una fuerte golpiza y luego fue arrojada a las vías, salvando su vida de milagro.
El episodio que tuvo como víctima a Massone ocurrió el jueves 9 de noviembre. El joven contó en diversos reportajes, mientras se lo observaba con visibles heridas en su rostro, que fue atacado cuando regresaba de una entrevista laboral para un agencia de marketing ubicada en Puente Saavedra. Aunque tiene moto, el muchacho relató que había decidido ir en tren.
Según denunció, lo asaltaron tres personas: "Me sacaron la gorra y los lentes. Intenté defenderme y me empujaron. Empecé a rodar por el andén y la misma inercia del tren me chupó para abajo de las vías. De milagro no me pasó por encima".
En la misma secuencia, el joven intentó pararse, sin darse cuenta que había quedado a centímetros de la rueda del tren. "Me volví caer. Se acercó un señor y me ayudó a salir. Otra señora se acercó y me dio una remera, y llamaron a la ambulancia", aseguró.
Massone fue trasladado al Hospital de Pacheco, el mismo centro de salud en el que el viernes de la semana pasada atendieron a Brenda, quien luego fue derivada por la gravedad de sus heridas.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -