El ministro de Economía ratificó el programa económico. Ayer, el Banco Central tuvo que vender 379 millones de dólares.

Luis Caputo: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Miguel Ángel Pichetto formalizó la ruptura del bloque PJ-FPV y conformó un nuevo interbloque llamado Argentina Federal. Contará con 25 senadores y excluyó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a todo el kirchnerismo.
La oficialización se produjo a través de dos notas presentadas a Gabriela Michetti, máxima autoridad de la Cámara Alta.
Una informó la conformación del Bloque Justicialista. La otra, la integración de un interbloque referenciado en los gobernadores con el mismo nombre formado este miércoles en la Cámara de Diputados.
Este nuevo interbloque presidido por Pichetto contará con 25 senadores, la misma cantidad que tendría Cambiemos en caso de sumar a la fueguina Miriam Boyadjian.
Argentina Federal está conformado por el Bloque Justicialista de Pichetto; el Partido Justicialista La Pampa y otros dos monobloques: Justicialista Chubut y Chubut Somos Todos.
Así, el bloque PJ-FPV quedará disuelto a partir del lunes 11 cuando empiece a regir el nuevo Senado, definido tras las elecciones de octubre. Por su parte, la ex presidenta y electa senadora, Cristina Kirchner, deberá definir la conformación de su bloque y que, en principio, estará reducido a ocho bancas.
Por su parte, el puntano Adolfo Rodríguez Saá avanza en la reconfiguración de propio interbloque. Apuesta a contar con siete bancas y, de esta manera, poder entrar en la discusión por el reparto de cargos en las comisiones.
Rodríguez Saá, enfrentado con el Gobierno, podría ser un actor clave en algunas votacioens, ya que podría jugar en tándem con el kirchnerismo.
El ministro de Economía ratificó el programa económico. Ayer, el Banco Central tuvo que vender 379 millones de dólares.
Actualidad -
La titular de LLA en la Ciudad trabajará en conjunto con Karina Milei y Santiago Caputo para alinear a los 24 jefes de campaña provinciales.
Actualidad -
El objetivo del proyecto es mejorar la atención de los pacientes, las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud y reducir los eventos médicos inesperados durante la atención.
Actualidad -
La medida se enmarca en la preocupación por el impacto de los celulares en la atención de los estudiantes, evidenciado en los últimos resultados de PISA y del Operativo Aprender.
Actualidad -
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
La tasa afectó más a las mujeres y mostró variaciones según las regiones; la informalidad laboral llegó al 43,2% y en la Ciudad de Buenos Aires los desempleados crecieron a 132.000.
Actualidad -