La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La demora del vuelo estaría relacionada al transporte de vacunas hasta la terminal aérea, porque según detallaron serán "bastante más de 500 mil dosis".
El décimo segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas que viajó a Rusia en busca de otro cargamento de vacunas Sputnik V, se demoró al menos 17 horas y permanecerá durante todo este tiempo en el aeropuerto internacional de Moscú.
Las estimaciones indican que aterrizará en el país durante la mañana del lunes, más precisamente a las 9 de no mediar ningún inconveniente. En principio, la demora está relacionada con la llegada del cargamento a la estación aérea.
Estos retrasos están vinculados a la posibilidad de que sean más las vacunas trasladadas y según informaron voceros de la compañía se trata de un "muy importante cargamento de vacunas". Aunque evitan dar números precisos, aseguraron que serán bastante más de 500 mil dosis.
Otras fuentes relacionadas al operativo deslizaron la posibilidad de que sean cerca de 800 mil dosis. Mientras tanto, los pilotos pasarán la noche en un hotel a la espera de la llegada de las dosis a la terminal de Sheremetievo.
Si todo marcha según lo planificado, el avión de Aerolíneas partirá de Rusia a las 15, hora argentina, y estará aterrizando a Ezeiza el lunes alrededor de las 9 de la mañana. De momento, en 11 operaciones completadas hacia la capital de la Federación Rusa se trajeron al país 4.467.745 dosis de la vacuna fabricada por el Instituto Gamaleya.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El Sumo Pontífice escribió la misiva el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Roma, ciudad de Roma.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
La Santa Sede explicó en un comunicado se trató de "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.
Actualidad -