La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son datos de la Unión Industrial Argentina. El sector acumula 11 meses consecutivos de baja y abarca a casi todos los rubros manufactureros, advirtió un informe divulgado este jueves.
La producción industrial acentuó en marzo la caída, al registrar una profunda contracción del 13,6% en comparación con igual período de 2018 y una baja del 6,3% contra febrero anterior, según el informe mensual de la UIA.
"Continuando con la tendencia registrada en los últimos meses, la contracción de la producción interanual se verificó en casi la totalidad de los rubros manufactureros", indicó la central fabril en el informe elaborado por el Centro de Estudios (CEU).
Con estos datos, el sector acumula once meses de caída consecutivos, cerrándose el primer trimestre con un retroceso del 9,3% interanual contra igual período de 2018 y de 1,9% respecto del cuarto trimestre de ese año.
Según el informe de la Unión Industrial Argentina, los sectores que lideraron la caída fueron el automotriz con el 41,1% de baja interanual; metales básicos, con el 26,7% y minerales no metálicos, con el 14,7%.
"Producto de la caída de la demanda interna y un menor crecimiento de Brasil, el segmento automotriz permanece con muchas plantas paradas y una alta capacidad ociosa, del orden del 65%", agregó.
Para el CEU, la menor demanda de insumos del sector automotriz afectó a la producción siderúrgica, que a su vez sigue castigada por la baja actividad de la construcción.
La contracción de las obras públicas y privadas afectaron a la demanda de insumos, materiales y productos de las industrias de minerales no metálicos, como es el caso de los despachos de cemento Portland (12,1% de contracción).
"El resto de los sectores se contrajo de manera más moderada, aunque en algunos casos las caídas se aceleraron respecto de los meses previos. Por caso, en marzo la industria de alimentos y bebidas tuvo la mayor caída de los últimos quince meses (6,7%)", indicó.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -