La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las conclusiones de la autopsia y los estudios complementarios sobre el cuerpo de Santiago Maldonado serán reveladas hoy a partir de las 9.30, cuando la junta médica integrada por 55 peritos realice una exposición en la Morgue Judicial de la Ciudad de Buenos Aires.
A más de un mes de la aparición del cuerpo del artesano en el Río Chubut, se espera que el informe aclare cuales fueron las causas y las circunstancias del fallecimiento.
A raíz de esto, la familia del joven de 28 años expresó en un comunicado que "La inminente difusión de los resultados de la labor pericial refuerza nuestro pedido para que se abra una nueva etapa en la investigación y se concreten medidas indispensables para averiguar la verdad y lograr identificar a todos los responsables de la desaparición y muerte de Santiago".
Además, le solicitaron al juez federal, Gustavo Lleral, que se realicen nuevas medidas de prueba en la investigación de la muerte de Santiago, tales como tomar nuevas declaraciones e inspeccionar el lugar donde fue hallado el cuerpo el 17 de octubre pasado -78 días despupes de su desaparición- en tierras del Pu Lof de Cushamen, en la provincia de Chubut.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -