La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Scioli reveló que el Presidente le aclaró que no se trata de "un acuerdo cerrado sino que estaba abierto a otras iniciativas".
El precandidato presidencial del Frente para la Victoria-PJ, Daniel Scioli, confirmó que el presidente Mauricio Macri lo convocó para participar del acuerdo de políticas públicas para después del 10 de diciembre y se mostró a favor de esa propuesta.
"Sí, anoche me llamó el presidente Macri. Siento que ante esta delicada situación tiene que prevalecer la responsabilidad, sin mezquindades, sin especulaciones electorales", dijo el diputado y ex candidato presidencial en 2015.
"Me dijo que estaba convocado a esta búsqueda de un acuerdo. Y en especial teniendo en cuenta mi rol cuando fui el último candidato presidencial que saqué el 49 por ciento de los votos y también haber anunciado mi candidatura a Presidente".
"El Presidente sabe que cuenta conmigo desde un opositor serio y responsable", aseguró Scioli y agregó: "Espero que se tomen en cuenta mis ideas, hay otro camino posible. Así me lo ha expresado el Presidente, que dijo que estaba abierto a incorporar otras iniciativas".
En diálogo con TN, el ex gobernador dijo que la guerra comercial entre Estados Unidos y China "genera más incertidumbre sobre los mercados emergentes" y consideró que ante esa situación "hay que hacer todos los esfuerzos posibles para llevar tranquilidad y previsibilidad".
"Ahora hay una crisis que se ve reflejada en la vida cotidiana, en el empleo, que exige que tengamos una gran madurez para generar amplios consensos que permitan revertir esta situación”.
Scioli dijo no haber hablado con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a la vez que reiteró su "vocación y su decisión de ser precandidato" y aseguró que el diálogo "hace a la responsabilidad de todos. Tenemos que hacer acuerdos por Argentina y defender al país: tenemos que poner todo el esfuerzo ahí como lo he hecho siempre, con respeto y responsabilidad".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -