La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex gobernador bonaerense se manifestó luego de la difusión del error de Alberto Fernández por la organización del cumpleaños de Fabiola Yañez, y apuntó contra la oposición.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se refirió hoy a las elecciones legislativas y manifestó que la sociedad "va a reflexionar y no va a querer volver a un pasado que trajo problemas muy profundos”, en una clara referencia al Gobierno de Cambiemos.
En este marco, consideró que, a medida que se vuelva a la normalidad con el avance de la vacunación contra el coronavirus y con la vuelta del programa Previaje, el turismo dará "respuestas inmediatas para recuperar las economías regionales”, uno de los sectores más perjudicados por el coronavirus.
En conversación con El Destape, manifestó que "a la hora de pensar su voto, la gente va a reflexionar y no va a querer volver a un pasado que trajo problemas muy profundos como el que dejó el gobierno anterior -de Mauricio Macri- y del que se está haciendo cargo el presidente (Alberto Fernández)”.
“Sobre todo el Presidente se está haciendo cargo de una hiper deuda y por eso está fijando otros tipos de prioridades para que la Argentina se vuelva a levantar, se ponga de pie desde abajo hacia arriba y no que se la aplaste de arriba para abajo”, expresó y agregó que “en 2019 la gente nos pedía ‘únanse que no damos más’ y nos unimos en el Frente de Todos, que ganó las elecciones y esa unidad se vio consolidada en la gestión, por lo que estoy confiado para las próximas elecciones”.
Por último, remarcó: “Tenemos muchas razones para tener confianza en que las cosas van a andar cada vez mejor si perseveramos en este camino de recuperación, de crecimiento y de desarrollo de la Argentina. No tengo ninguna duda que las cosas van a mejorar porque tenemos una estructura productiva que nos va a dar respuestas a la generación de empleo y generación de divisas”.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -