Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno de los integrantes del triunvirato que encabeza la CGT Juan Carlos Schmid se refirió a la movilización impulsada por el líder Camionero Hugo Moyano, su participación a la marcha y las diferencias que existen en la central obrera.
"El Gobierno debería tener una predisposicion distinta para escuchar y visualizar los reclamos", porque "no alcanza con manifestar repetidamente que están abiertos al diálogo. Hay que tener voluntad de cambiar, si no es una conversación que termina defraudando a todo el mundo", enfatizó Schmid, quien mañana participará de la movilización contra las políticas del Gobierno.
El triunviro explicó que "la marcha de mañana no es de los camioneros" sino "una marcha donde hay un documento con reclamos".
El triunviro de la CGT sostuvo que la convocatoria contra las políticas de Cambiemos será multitudinaria porque las demandas al Gobierno exceden al sindicato de Camioneros. La concentración será mañana a las 15 en 9 de Julio y Belgrano.
Además, evaluó que la central obrera que él integra "tiene la obligación de instrumentar la salida de la crisis". "La CGT como institución va a superar un trance como este", indicó Schmid.
Por este motivo cuestionó a los sectores de la CGT que se bajaron de la convocatoria, de la que participará un sector de esa central obrera, más las dos CTA y la Corriente Federal de Trabajadores, encabezada por el bancario Sergio Palazzo.
Al respecto, criticó las "miradas egoístas, ambiciones personales y desconfianzas" que existen en otros sectores con los que no se llegó a “una síntesis” de coincidencia en las acciones.
"Si le preguntás a los dirigentes, están de acuerdo con el diagnóstico acerca de la situación de los trabajadores, pero a la hora de reaccionar, empiezan los problemas", indicó en diálogo con FM Millenium.
Por otra parte, desestimó que durante el año "lleguemos a la meta del 15% de inflación, la acumulación en estos meses no da con los números, me parece que es una fantasía".
Y se refirió a las paritarias: "la pérdida del poder adquisitivo más la inflación indica que no se puede aceptar limitación por parte del gobierno" cerró.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -