La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de 300 efectivos de diferentes fuerzas de seguridad allanan la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen, en Esquel, en busca de rastros de Santiago Maldonado, visto por última vez el 1 de agosto durante la represión de Gendarmería para desalojar la protesta que mantenían los integrantes de esa comunidad en la ruta 40.
El allanamiento fue ordenado por el juez Guido Otranto, que fue recusado por la familia de Maldonado por las irregularidades en la investigación. Del operativo participan efectivos del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF), del Grupo Albatros de la Prefectura Naval y personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
El juez dispuso un megaoperativo con más de 300 efectivos de las fuerzas especiales luego de reconocer en las últimas horas que "a Santiago lo capturaron o quedó en el río".
En el operativo que se realiza desde esta madrugada no dejan ingresar a los periodistas que se encuentran en el lugar. El hermano de Santiago Maldonado no pudo estar presente durante el allanamiento, a pesar de que forma parte de la querella en la causa. "Mi miedo es que tiren ahí a mi hermano", aseguró.
La orden judicial, reservada y firmada el 12 de septiembre en el marco de la causa de habeas corpus, tiene por objetivo ocupar y rastrillar la totalidad del predio para "buscar rastros de Santiago Maldonado esclarecer las circunstancias de su desaparición".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -