P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.

Encuentran sano y salvo al nene buscado luego de que asesinaran a su madre y a su abuela en Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete de la Nación resaltó que se registran "12 meses consecutivos de creación de empleo industrial en el país”.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró hace algunos momentos que este año el país está alcanzando "niveles de crecimiento económico", con la expectativa de que esta tendencia "se sostenga en el tiempo”.
En diálogo con la FM Nacional Rock, el funcionario aprovechó además para recordar que la Argentina viene de "dos años consecutivos de recesión económica, 2018 y 2019, y el año de la pandemia, en el que también hubo recesión”.
En este sentido, el funcionario apuntó que se registran "12 meses consecutivos de creación de empleo industrial en el país” y comparó la actual administración con “el otro modelo económico”, en el que, de 48 meses de gestión, en 46 meses se redujo el empleo industrial.
Sobre el marchar económico, Cafiero indicó que "durante 2020 se pudo bajar la inflación, que pasó del 53% de 2019 y bajó al 36%”.
El jefe de Gabinete evaluó que la inflación “sigue siendo alta", aunque mencionó que "luego del pico de 4,8% en marzo, empezó a descender": "El camino es ir ordenando la macroeconomía e ir alineando la economía para bajar la inflación”, indicó.
Sobre este punto destacó además que “esto no tiene que hacer perder de vista el otro objetivo del presidente, que es que los salarios le ganen a la inflación".
"Por eso es que todas las paritarias se cerraron con cláusulas de revisión y muchas están reabriéndose y pactando nuevos aumentos”, completó.
Sobre el tipo de cambio y la cotización del dólar, Cafiero aseguró a su vez que la intención del Gobierno es que “la Argentina transite el camino de la producción y el trabajo”, en tanto que evaluó que “esos movimientos muchas veces están atados a cuestiones especulativas”.
“Es parte de lo que ha quedado de una Argentina que vivió unos años en los que toda la dirección fue hacia una financiarización de la economía, e ir desarmado eso no es de un día para el otro”, sostuvo.
Al ser consultado sobre posibles reemplazos en la presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a partir de octubre indicó que “la elección de autoridades es parte de la independencia de ese poder, que lo deberá resolver como considere mejor”.
En último término, sobre la pandemia y la campaña de vacunación señaló que se ha llegado “al 80% de los mayores de 18 años vacunados al menos con una dosis”.
“Este año fue el año de la vacuna y hay que seguir cuidándonos y que el mes de agosto sea, como dijo el presidente, el mes de las segundas dosis”, resumió.
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -