La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La Argentina que queremos es la de la producción y del empleo y que quiere volver a generar oportunidades", destacó presente en la inauguración del hospital de 25 de Mayo en San Juan.
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que la "pandemia nos sacó muchas cosas, pero no nos podrá quitar la esperanza del país que queremos", de cara a las próximas elecciones legislativas.
Así lo manifestó en el marco de la inauguración del hospital de 25 de Mayo en Santa Rosa, provincia de San Juan, donde participó junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y al gobernador, Sergio Uñac.
"La Argentina que queremos es la de la producción y del empleo y que quiere volver a generar oportunidades. Para nosotros la salud pública es prioritaria y, si tenemos que elegir entre la timba financiera, la especulación y la salud pública, elegimos la salud pública, para los sanjuaninos, las sanjuaninas, los argentinos y argentinas", sostuvo Cafiero, declaraciones recuperadas por Télam.
Según detallaron, el establecimiento contará con consultorios externos, urgencias, farmacia, un área de laboratorios, diagnóstico por imágenes y un sector para internación; además de "descentralizar los principales centros de salud sanjuaninos, gracias a su ubicación estratégica con relación a las rutas de acceso a la provincia".
En relación a la salud, Cafiero indicó: "Hoy, la campaña de vacunación más grande de nuestra historia, es la bocanada de esperanza, la que nos permitirá dar vuelta la página de esta pesadilla. Todos sabemos que la pandemia nos sacó muchas cosas, pero no nos podrá quitar la esperanza del país que queremos, un país que tenga salud y obra pública, que genere oportunidades".
"Vamos a seguir avanzando porque tenemos la firme convicción de que estamos haciendo lo correcto, de que estamos en el camino adecuado, de que la puerta de salida está ahí cerca. Tener una Argentina federal, es tener hospitales de estas características en todo el territorio nacional, ese es el desafío que tenemos como gobierno", añadió.
Las próximas elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatoria) son el 12 de septiembre, mientras que las generales, el 14 de noviembre, fechas que se postergaron para lograr el avance de la campaña de vacunación en el país y con ello mayor inmunidad social.
En relación a ello, Cafiero indicó en declaraciones a la prensa que los argentinos definirán "si quieren salir para adelante o volviendo hacia el pasado, que es a lo que le dijeron que no" en los comicios de 2019.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -